Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Advanced Factories y AMT: la gran semana tecnológica para el sector industrial

Advanced Factories y AMT
Advanced Factories mostrará en Fira Barcelona Gran Vía durante tres días las últimas soluciones y tecnologías para mejorar la eficiencia y productividad de las fábricas.
|

Ahora que finaliza el MWC, la ciudad de Barcelona se prepara para acoger la mayor feria para el sector industrial, Advanced Factories, los próximos 8, 9 y 10 de abril. El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0 ha presentado recientemente las novedades de su nueva edición, que durante tres días llenará Fira Barcelona Gran Vía con las últimas soluciones y tecnologías para mejorar la eficiencia y productividad de las fábricas. Y lo hará nuevamente con la celebración simultánea de AMT 2025 (Advanced Machine Tools), la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica de Barcelona que regresa para su segunda edición.

 

La celebración simultánea de Advanced Factories y AMT reunirá a 37.000 profesionales del sector industrial

En su conjunto, ambas ferias prevén reunir a más de 37.000 profesionales del sector industrial. “Para un sector de gran peso dentro de la economía nacional como es el industrial, la celebración anual de Advanced Factories es una fecha ineludible en el calendario ferial de nuestro país. Cada año, Advanced Factories reúne a miles de profesionales industriales para descubrir novedades en automatización, robótica, inteligencia artificial, greentech… con el objetivo de mejorar la competitividad industrial”, señala Albert Planas, director general de Advanced Factories.

 

De hecho, el sector se encuentra en un momento clave de reindustrialización, con el objetivo de recuperar la autonomía industrial europea e impulsar la competitividad a nivel mundial. Sin embargo, para conseguirlo es fundamental automatizar y robotizar las fábricas. Según Carlos Méndez, presidente de Advanced Factories y de la AER, “la instalación de robots industriales a nivel global ha llegado al medio millón de unidades por tercer año consecutivo”. Ahora bien, la mitad de los robots se han instalado en China, seguida de Japón, Estados Unidos, Corea y Alemania. “El primer país europeo está en el quinto lugar. España está dentro del ranking de los 15 países que más robots instalan, pero todavía está en la cola”, añade. Así, en 2023 se instalaron en España 5.053 nuevos robots, lo que supuso un crecimiento del 31% en comparación con el año anterior.

 

Para mejorar la competitividad industrial de nuestro país es esencial invertir en soluciones avanzadas. En esta línea se ha pronunciado el gerente del área de Economía y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Antoni Fernández: “Nuestra economía debe ser una economía de alto rendimiento, y esto significa invertir en ciencia y tecnología”. Por su parte, el director de Innovación y Transformación Tecnológica de Acció, Jordi Aguasca, ha destacado que “Advanced Factories contribuye a impulsar la transformación tecnológica y la digitalización de la industria, especialmente entre las pymes. La edición de este año pone énfasis en el impacto de las tecnologías más avanzadas orientadas a la automatización industrial, la robotización y soluciones del ‘digital manufacturing’ como la IA en el entorno productivo, siempre con un compromiso con la sostenibilidad y el ‘greentech’”.

 

Para ello, más de 680 firmas expositoras mostrarán en Advanced Factories lo último en robótica, automatización industrial, inteligencia artificial, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT, etcétera, así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética. Asimismo, el pabellón de AMT – Advanced Machine Tools contará con más de 180 firmas expositoras que presentarán las novedades en máquina-herramienta (arranque de viruta, mecanizado, corte, deformado, etcétera), instrumentación, componentes, materiales y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar.

 

Más de 200 experiencias industriales 

el Industry 4.0 Congress, que reunirá a más de 430 expertos en cinco escenarios simultáneos para compartir tendencias y casos de éxito

Además de la zona expositiva, Advanced Factories acogerá un año más la celebración del Industry 4.0 Congress, que reunirá a más de 430 expertos en cinco escenarios simultáneos para compartir tendencias y casos de éxito de aplicación de tecnologías avanzadas en las plantas de producción. Así, directivos de destacadas empresas de diferentes segmentos de la industria compartirán el proceso de transformación de sus plantas hacia fábricas inteligentes y conectadas. Es el caso del sector de la automoción con las experiencias de Stellantis, Michelin, Seat Cupra, Nissan, Gestamp; Mercedes-Benz o Fersa; del sector químico y farmacéutico con Almirall, Novaltia, Basf o Hipra; de la alimentación y bebidas con Coca-Cola, Grupo Agora, Noel, Pastas Gallo y Kellanova (nueva marca de Kellogg’s); del sector aeronáutico como Airbus; de la moda y textil como Selmark y Pikolin; y de otros sectores como los electrodomésticos BSH o la energética Moeve y Naturgy, entre otros.

 

El Industry 4.0 Congress contará también con foros específicos como el CIO’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum, el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales, o el Metal Industry 4.0 Summit, enfocado a la industria metalúrgica.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA