La compañía Amiblu, fabricante de tuberías y accesorios de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) para infraestructuras de agua y energía, ha lanzado al mercado una innovadora tubería sostenible de bajas emisiones, que consigue una reducción adicional del 40% en las emisiones de CO2 en comparación con las tuberías estándar de Amiblu.
La nueva gama de tuberías, denominada Amiblu Prox, será presentada en el marco de la feria Smagua y, actualmente, está siendo instalada en el proyecto de mejora y ampliación de la planta potabilizadora de La Presa de Manises (Valencia), que gestiona Global Omnium, empresa especialista en gestión del agua en España.
debido a su proceso de fabricación y transporte, consigue una reducción adicional del 40% en las emisiones de CO2
Amiblu Prox ha sido diseñada para ayudar a las empresas gestoras del agua y del sector industrial de todo el mundo a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2023 y a tener un menor impacto ambiental.
La nueva gama de tuberías mantiene la misma durabilidad, fiabilidad y aplicaciones que el resto de tuberías de Amiblu, y, debido a su proceso de fabricación y transporte, consigue una reducción adicional del 40% en las emisiones de CO2. Esta reducción de la huella de carbono es posible gracias a que Amiblu Prox ha sido fabricada en la planta C02 neutra de Amiblu Pipes Spain en Camarles (Tarragona) con resinas y materias primas recicladas y de origen local, y transportada a corta distancia con medios de transporte sostenibles.
Amiblu Prox responde a uno de los mayores desafíos ambientales de la industria, como es la reducción de las emisiones de CO2, "y representa el compromiso de Amiblu de liderar el camino en la responsabilidad ambiental del transporte del agua", señalan desde la compañía. “Dado que las materias primas representan la mayor parte de la huella de carbono de una tubería, nos hemos centrado en integrar alternativas más sostenibles, optimizar el transporte y utilizar energía renovable en la producción. Estas medidas reducen significativamente las emisiones de CO2, estableciendo un nuevo estándar para la industria de tuberías de PRFV”, afirma Jane Haavaldsen, directora de Desarrollo de Producto e Innovación en Amiblu Technology.
La compañía es especialista en el diseño y suministro de tuberías PRFV para infraestructuras de agua y energía
Por su parte, Elías Colom, director corporativo de Global Omnium, asegura: "en Global Omnium, en sintonía con nuestra certificación en la Norma ISO 20400 de Compras Sostenibles, priorizamos proveedores sostenibles y productos de fabricación local para minimizar las emisiones de CO2. Amiblu Prox encaja perfectamente con nuestros objetivos de sostenibilidad y nos ha permitido ejecutar este proyecto con un menor impacto ambiental”, a lo que Marc Tena, director de Sostenibilidad de Amiblu Pipes Spain, añade: “nos enorgullece sumamente que un cliente tan importante como Aguas de Valencia ‘Global Omnium’ priorice los aspectos relativos a la sostenibilidad, incluso por encima de los factores económicos. Esperemos que muchas empresas europeas sigan su ejemplo y apoyen la producción sostenible en las obras públicas”.
La tubería Amiblu Prox instalada en el proyecto de mejora y ampliación de la planta potabilizadora de La Presa (Manises-Valencia) de Global Omnium tiene una longitud de 300 metros y un diámetro de hasta 2.000 milímetros y servirá para sustituir las antiguas tuberías que vehiculan el agua potable hasta los depósitos para ser bombeada a la red.
En los últimos cuatro años, Amiblu Pipes Spain ha realizado importantes inversiones para reducir las emisiones y convertir la planta de producción de Camarles (Tarragona) en la primera fábrica europea de tuberías de PRFV C02 neutra, es decir, con el 100% de las emisiones de C02 compensadas.
Además, debido al plan estratégico de transición ecológica 'Amiblu Green 2022-2024', Amiblu ha instalado 2.000 placas solares en la planta de Camarles, equivalentes al 51% del consumo energético de la planta, y ha implementado la circularidad en su sistema de producción. También ha incorporado una ECOTasa en su oferta comercial y todos los productos que fabrica están certificados de acuerdo con los estándares europeos de certificación ambiental. Actualmente, la filial española del Grupo Amiblu encabeza la estrategia medioambiental de la compañía.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios