Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades dirigidas a profesionales del sector de la protección laboral.
Las sesiones permitirán conocer las últimas tendencias, novedades y avances en el sector del EPI
El congreso contará con ponencias a cargo de expertos internacionales y nacionales que abordarán temas de máxima actualidad para el ámbito de los Equipos de Protección Individual (EPI). Además, se han incluido talleres prácticos para que los participantes puedan adquirir habilidades y conocimientos específicos sobre diversos aspectos relacionados con el uso y la innovación en los EPI.
Asepal ha diseñado un programa con numerosas oportunidades de networking, con el objetivo de facilitar el establecimiento de contactos y el intercambio de experiencias entre profesionales de distintos sectores relacionados con la protección en el entorno laboral.
Las sesiones, que se irán publicando de manera progresiva en la web y a través de las redes sociales de Asepal, permitirán conocer las últimas tendencias, novedades y avances en el sector del EPI, lo que convierte al congreso en una cita ineludible para quienes buscan mantenerse al día y conectar con otros profesionales del ámbito.
Si aún no has adquirido tu entrada, ¡no pierdas la oportunidad de asistir a este evento único! Visita la página web de Asepal para más detalles y asegúrate tu plaza para el I Congreso del EPI 2025.
Puedes inscribirte aquí.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
Comentarios