La publicación del nuevo Real Decreto 1085/2024 de reutilización de las aguas incorpora una serie de novedades clave respecto a la anterior normativa que están suscitando un gran interés para las empresas de distintos sectores. Para abordar el impacto industrial que presenta esta nueva reglamentación, Sitra, especialista en la gestión eficiente y sostenible del agua en la industria y de proyectos de bioenergía, ha organizado el próximo 30 de enero a las 12:00 horas el webinar 'Impacto Industrial del RD de reutilización de las aguas', en el que se explicarán las posibilidades empresariales que presenta esta nueva norma ante más de 350 expertos.
se explicarán las posibilidades empresariales que presenta esta nueva norma ante más de 350 expertos
Concretamente, en este evento se pondrán sobre la mesa los nuevos usos permitidos que esta normativa define en materia de agua regenerada para la industria. Además, se concretará de qué forma las empresas pueden aprovechar este nuevo marco legal desde una perspectiva económica y se pondrá el foco en las industrias con un gran consumo de agua como la agroalimentaria que, a raíz de esta ley, amplía sus posibilidades en lo que respecta al uso de aguas regeneradas. Más allá de esta industria concreta, se trata de una jornada que también está teniendo especial impacto en sectores como el, petroquímico, energético, papelero o minero.
El webinar contará con la participación de la responsable del área de operación y mantenimiento de Sitra, Cristina Ferrer, que pondrá sobre la mesa una serie de casos de éxito directamente relacionados con la gestión del agua regenerada a nivel industrial en diferentes sectores. Por su parte, el ingeniero agrónomo y civil y docente en el departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos en la Universidad de Sevilla, Manuel J. Fernández, explicará todos los puntos clave de la reglamentación y compartirá con los asistentes toda su experiencia en materia de explotación, conservación y mantenimiento de instalaciones de tratamiento de aguas residuales.
El foro ha alcanzado un gran impacto en sectores como el agroalimentario y el energético, en los que es clave abordar una correcta gestión del ciclo integral del agua
“Estamos hablando de un cambio normativo que implica un cambio del paradigma de la gestión sostenible de los recursos hídricos, este reglamento redefine un marco técnico para garantizar un uso de aguas regeneradas eficiente, seguro y sostenible y que, además, va de la mano con la normativa europea y los retos actuales a nivel medioambiental”, ha explicado Manuel J. Fernández.
El director general de Sitra, Ricardo Sáez, ha valorado positivamente la gran acogida de un encuentro que va a reunir a más de 250 empresas de referencia en sus sectores. “El nuevo Real Decreto abre muchas posibilidades a nivel industrial, y todo este interés también demuestra la apuesta que la mayoría de empresas están llevando a cabo a nivel medioambiental”, ha explicado Ricardo Sáez refiriéndose al webinar.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios