Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aebig reclama que el biogás y el biometano sean clave en la agenda para la transición ecológica

Aebig ministra
Aebig reclama una política que atienda al escenario actual y al futuro, a través de planes concretos que incluyan un marco normativo estable, incentivos específicos y un apoyo decidido para potenciar un mercado de gas renovable más activo.
|

La asociación española de biogás (Aebig) felicita a Sara Aagesen por su nombramiento como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y le pide que el biogás y el biometano sean clave en la agenda para la transición ecológica. Además, espera poder mantener una reunión de trabajo para explicarle en detalle las medidas que el sector necesita que el gobierno adopte.

 

La asociación española de biogás felicita a Sara Aagesen por su nombramiento como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

En este sentido, el presidente de Aebig, Luis Puchades, subraya la importancia de contar con una política "que atienda tanto al escenario actual como al futuro, a través de planes concretos que incluyan un marco normativo estable, incentivos específicos y un apoyo decidido para potenciar un mercado de gas renovable más activo”.

 

Para Puchades, “el biogás y el biometano representan una oportunidad estratégica para convertirse en pilares fundamentales de la descarbonización y la transición energética. Es hora de que España dé un paso adelante, como ya han hecho otros países europeos, para consolidar un modelo energético sostenible”.

 

Asimismo, el presidente de la asociación destaca que “el biogás se presenta como una solución integral, al generar energía renovable, reducir emisiones y gestionar eficientemente los residuos orgánicos. Además, impulsa la agricultura orgánica y la producción de biofertilizantes, siendo esencial para el desarrollo de una economía circular plena que beneficia directamente al ámbito agrario y a las zonas rurales”.

 

Marco regulatorio estable y seguro

Aebig insta al gobierno a seguir el ejemplo de otros países europeos y desarrollar un marco normativo que proporcione estabilidad y confianza a los inversores y promotores de proyectos de biometano. “Solo con una regulación clara se garantizará el crecimiento sostenido del sector”, defiende Luis Puchades.

 

Espera poder mantener una reunión de trabajo para explicar en detalle las medidas que el sector necesita que el gobierno adopte

Revisión de las políticas de apoyo

También reclama una actualización de las políticas actuales desde un enfoque de neutralidad tecnológica que permita aprovechar tanto el biogás como el biometano de manera eficiente en diversas aplicaciones energéticas. Esto, señala su presidente, “maximizará su impacto positivo en la transición energética”.

 

Incentivos

Desde la asociación española de biogás se considera imprescindible que se contemplen incentivos específicos para facilitar la conexión de gases renovables a la red gasista. “Estas infraestructuras son esenciales para garantizar que el biometano se integre de manera eficiente y contribuya al suministro de energía limpia en todo el territorio”, afirma Luis Puchades.

 

Fomento de un mercado activo de gas renovable

La asociación propone impulsar un mercado competitivo que conecte a productores y consumidores de gases renovables. “Reconocer la huella de carbono negativa del biometano permitirá a empresas y consumidores avanzar en sus objetivos de descarbonización, consolidando su papel como herramienta clave para la reducción de emisiones”, explica el presidente de Aebig.

 

Por último, Luis Puchades reitera “nuestro compromiso de colaborar con el gobierno para que el biogás y el biometano se consoliden como motores de la transición energética. Este es el momento de adoptar medidas decisivas que impulsen un modelo energético más sostenible, competitivo y alineado con los retos climáticos actuales. España no puede quedarse atrás: tenemos la oportunidad de liderar el cambio hacia un futuro energético renovable y eficiente”.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA