Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mantenimiento: cuatro estrategias para ir más allá

ABB mantenimiento 2
El mantenimiento predictivo está habilitado por ABB Ability Asset Manager, tecnología de última generación basada en la nube, todo combinado en un panel intuitivo.
|

El mantenimiento predictivo aumenta la productividad, reduce las averías y los costes de mantenimiento, según un estudio de Deloitte Analytics Institute. ABB facilita este mantenimiento a través de ABB Ability Asset Manager, tecnología de última generación basada en la nube, todo combinado en un panel intuitivo. La compañía plantea cuatro estrategias para ir más allá del mantenimiento reactivo e impulsar la sostenibilidad.

 

El mantenimiento preventivo ayuda a reducir el impacto del tiempo de inactividad no planificado y a extender la vida útil de un equipo

Los crecientes costes y la cadena de suministro internacional están presionando a muchas empresas para que extiendan la vida útil de su infraestructura, incluidos sus activos eléctricos. Pero con los presupuestos ajustados, ¿cómo se puede asegurar el mantener un equilibrio entre gasto y fiabilidad? ¿Y cómo se puede lograr todo esto de forma sostenible?

 

Un principio clave en un enfoque circular de las operaciones es la extensión de la vida útil y la optimización de los activos materiales, incluida la infraestructura eléctrica. Centrarse en estos factores nos permite: reducir la extracción de recursos naturales, evitar las emisiones de carbono al no fabricar equipos nuevos y evitar costes de transporte y emisiones.

 

Es vital, entonces, mantener los equipos para garantizar un rendimiento óptimo durante el mayor tiempo posible, pero no todas las estrategias de mantenimiento son iguales.

 

El mantenimiento reactivo (el enfoque más simple) significa efectivamente esperar a que ocurra un fallo y reparar la máquina afectada. Es posible que solo solucione los síntomas de una falla subyacente y puede provocar un tiempo de inactividad inesperado y costoso.

ABB mantenimiento 3
Para mejorar la circularidad y alcanzar los objetivos de sostenibilidad se puede implementar un programa de servicio y mantenimiento preventivo basado en datos.

De hecho, hacer funcionar una pieza de maquinaria hasta que falle de esta manera puede costar diez veces más que un programa de mantenimiento planificado. Afortunadamente, existen formas mucho más efectivas y eficientes de mantener los equipos eléctricos.

 

El mantenimiento basado en el tiempo sigue un modelo SWAPS: ver, observar, actuar, realizar, proteger

Mantenimiento preventivo

Quizás la estrategia más fácil de implementar en un equipo acostumbrado al mantenimiento reactivo, el mantenimiento preventivo ayuda a las empresas a reducir el impacto del tiempo de inactividad no planificado y ayuda a extender la vida útil de un equipo.

 

El mantenimiento preventivo utiliza un programa de inspecciones, limpieza, lubricación y pruebas periódicas para evitar fallos en el equipo. Reduce el riesgo de fallos inesperados y permite planificar estratégicamente su tiempo de inactividad.

 

Comprender la importancia del tiempo de inactividad planificado es particularmente importante cuando la planta es remota o de difícil acceso.

 

Mantenimiento basado en el tiempo

El mantenimiento basado en el tiempo, como es de esperar, es un programa de mantenimiento basado en un calendario. El enfoque de ABB incorpora información como la antigüedad del activo y las condiciones en las que está operando para producir un cronograma de servicio personalizado para cada pieza de infraestructura eléctrica.

 

El mantenimiento basado en el tiempo de ABB sigue un modelo SWAPS: ver, observar, actuar, realizar, proteger. Su objetivo es maximizar la productividad, proteger los activos y optimizar las inversiones. El programa se reevalúa y modifica a lo largo de la vida útil del activo y también incluye cronogramas de modernización, mejoras y, en última instancia, desmantelamiento.

 

Mantenimiento basado en condiciones

El mantenimiento basado en la condición utiliza datos en tiempo real para monitorear el estado real de la infraestructura eléctrica. Se definen umbrales para cada sensor y, tan pronto como se cumple una condición predefinida, se activa una alerta de que se requiere mantenimiento.

El mantenimiento solo se realiza cuando es necesario, lo que reduce el mantenimiento innecesario y garantiza un funcionamiento fluido y constante.

 

El mantenimiento basado en la condición utiliza datos en tiempo real para monitorear el estado real de la infraestructura eléctrica

ABB ayudó a uno de los mayores proveedores de energía de Europa, EnBW, a modernizar su antigua infraestructura eléctrica en su central eléctrica alemana de Altbach. Parte de este proyecto implicó la integración de nuevos sistemas digitales en el tablero existente que, entre otras funciones, pudo ofrecer un monitoreo de condición mejorado.

 

Este enfoque de modernización significa que incluso la infraestructura más antigua, instalada antes de que los sistemas digitales fueran comunes, se puede modificar para permitir el mantenimiento basado en el estado, sin tener que reemplazar todo el sistema de aparamenta.

 

Mantenimiento predictivo

La investigación realizada por el Deloitte Analytics Institute muestra que, en promedio, el mantenimiento predictivo aumenta la productividad en un 25%, reduce las averías en un 70% y reduce los costos de mantenimiento en un 25%. El mantenimiento predictivo está habilitado por ABB Ability Asset Manager, tecnología de última generación basada en la nube, todo combinado en un panel intuitivo.

 

Al extraer datos en tiempo real de los mismos sensores utilizados para el monitoreo basado en la condición, va más allá al permitir a los administradores de instalaciones controlar y optimizar el comportamiento de la planta en cualquier momento. Permite tomar decisiones de mantenimiento basadas en datos y solucionar problemas de forma proactiva.

ABB manenimiento 1
El mantenimiento preventivo y predictivo contribuye a la circularidad de los negocios.

Un sector en el que un suministro fiable de energía es de vital importancia es el de la atención sanitaria, especialmente en el ámbito hospitalario. El área hospitalaria de Meilahti en Helsinki, Finlandia, operada por el distrito hospitalario de Helsinki y Uusimaa (HUS), comprende esto profundamente y ha instalado ABB Ability Energy and Asset Manager para proporcionar al personal información en tiempo real sobre el estado de sus equipos.

 

Extraer datos en tiempo real permite controlar y optimizar el comportamiento de la planta en cualquier momento

Esta solución ayudar reducir los costes a largo plazo, evitar tiempos de inactividad no planificados potencialmente desastrosos y gestionar demandas futuras.

 

Energía fiable y sostenible

Además de garantizar un suministro de energía fiable y seguro para un negocio, el mantenimiento preventivo y predictivo también contribuye a la circularidad de los negocios.

Permite extender la vida útil de los activos eléctricos, reduciendo la dependencia de materiales vírgenes extraídos de la tierra. Al utilizar datos en tiempo real para programar el mantenimiento, reduciendo así el riesgo de tiempo de inactividad no planificado, puede reducir el desperdicio de material. Y al dar servicio y mantenimiento a los equipos solo cuando sea necesario, puede reducir los costos de mano de obra calificada y eliminar viajes innecesarios, lo que a su vez reduce las emisiones de carbono.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA