La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la primera acreditación en España como productor de materiales de referencia de mezcla de gases a Carburos Metálicos, de acuerdo con los requisitos establecidos en la norma UNE-EN ISO 17034.
Concedida por ENAC a Carburos Metálicos de acuerdo con los requisitos establecidos en la norma UNE-EN ISO 17034
De este modo, Carburos Metálicos puede producir bajo acreditación mezclas de gases en base nitrógeno con contenidos certificados de propano, monóxido de carbono, dióxido de carbono y/o oxígeno, en los rangos e incertidumbres que se indican en su anexo técnico.
Carburos Metálicos se convierte así en productor de materiales de referencia certificados, MRC, de acuerdo con la norma ISO 6142-1:2015, Análisis de gas. Preparación de mezclas de gas para calibración Parte 1: Método gravimétrico para mezclas de clase I, que, como su propio título indica, utiliza el método de referencia gravimétrico para la caracterización de los valores de referencia de los componentes de las mezclas.
Tradicionalmente, antes de que las entidades de acreditación contaran con un esquema de acreditación de productores de materiales de referencia, la forma de asegurar la trazabilidad de un MRC se basaba en la acreditación como laboratorio de calibración del laboratorio que determinaba el valor de la propiedad certificada. Por tanto, actualmente conviven ambas acreditaciones.
Si bien las dos acreditaciones capacitan para aportar trazabilidad a la propiedad certificada, solamente la acreditación como productor de materiales de referencia de acuerdo con ISO 17034 abarca las fases de producción de los materiales, la evaluación de su estabilidad y homogeneidad e, incluso, el servicio de distribución, asegurando la calidad y confiabilidad de todas ellas.
En resumen, las acreditaciones de acuerdo con ISO/IEC 17025 (laboratorios de calibración) e ISO 17034 (productores de materiales de referencia) se diferencian en los siguientes puntos clave:
Además, en el caso concreto de la mezcla de gases, pese a que ambas acreditaciones cuentan con un objetivo compartido, el de aportar trazabilidad metrológica a los gases que utilizan los usuarios para la calibración de sus equipos, la acreditación como productor de material de referencia aporta un valor distintivo.
Así, la norma ISO 17034 establece requisitos para la producción de los materiales de referencia que son de aplicación en este caso, en el que la entidad lleva a cabo el proceso de fabricación de los materiales de referencia a partir de las materias primas. Al emplear la gravimetría como método para añadir los componentes en la botella, el productor puede minimizar las incertidumbres respecto a las que obtendría mediante el análisis por técnicas cromatográficas que aplicaría en calibración.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios