La especialista mundial en fabricación de motores Weg inauguró su nuevo parque industrial europeo el 17 de octubre de 2024. Las nuevas instalaciones, situadas en Oporto, Portugal, representa un importante hito en la expansión estratégica de la empresa en Europa. "Este centro no solo refuerza la posición de Weg como líder en la fabricación industrial, sino que también juega un papel fundamental en la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de toda la región", señalan desde la compañía.
será un centro de producción e innovación que asistirá a mercados de Europa, Norte de África y Oriente Medio
Situado en Santo Tirso, cerca de Oporto, el parque industrial alcanza los 100.000 m2, con más de 45.000 m2 de espacio cubierto. Considerada una de las mayores instalaciones de Weg fuera de Brasil, el parque industrial de Santo Tirso será un centro de producción e innovación que asistirá a mercados de Europa, Norte de África y Oriente Medio.
El nuevo parque incluye el 'Centro de soluciones HV', dedicado a producir motores de medio y alto voltaje, incluidos aquellos con alturas de ejes de hasta 1.400 mm, así como centros de control de motores. También será la sede de una de las más modernas instalaciones de investigación, desarrollo y pruebas, "garantizando que Weg siga a la vanguardia de los avances tecnológicos en el sector industrial", señalan sus rsponsables.
El impacto del nuevo parque industrial de Weg va más allá de Portugal, ofreciendo importantes beneficios a los sectores europeos. Con estas instalaciones, la compañía se posiciona para ofrecer menores tiempos de entrega, cadenas de suministro más fiables y soluciones personalizadas que satisfagan las necesidades específicas de sus clientes.
"Este nuevo parque industrial es más que unas instalaciones de producción, es un lugar estratégico que mejorará considerablemente la eficiencia y sostenibilidad de sectores de toda Europa", explicó Marek Lukaszczyk, director de marketing en Europa y Oriente Medio de Weg. "Las nuevas tecnologías y una producción de alta calidad más cerca de los clientes europeos facilitarán responder con mayor rapidez a las demandas del mercado y reforzar nuestra competitividad".
En consonancia con el compromiso de Weg con la sostenibilidad, el parque industrial funciona al 100 % con energías renovables, contribuyendo a los objetivos de la empresa de neutralidad de carbono y eficiencia en la gestión de los recursos. El compromiso con las prácticas sostenibles no solo reduce el impacto medioambiental de las operaciones de Weg, sino que también apoya a los sectores europeos para que cumplan sus propios objetivos de sostenibilidad.
funciona al 100 % con energías renovables, contribuyendo a los objetivos de la empresa de neutralidad de carbono y eficiencia en la gestión de los recursos
En Portugal, las nuevas instalaciones crearán 100 nuevos puestos de trabajo, contribuyendo aún más al desarrollo económico y reforzando el papel de Weg como factor clave en el panorama industrial europeo.
"Comenzamos las operaciones con un equipo de 154 personas trabajando en Weg Portugal. Actualmente somos más de 750, un reflejo del continuo crecimiento y éxito de nuestra empresa aquí", añadió João Cardante, director de ventas y marketing de Weg Portugal. "Este parque es una de las instalaciones más grandes de Weg fuera de Brasil y juega un papel fundamental en todo el mundo. De hecho, la mayoría de los productos fabricados en Portugal se exportan a los cinco continentes, demostrando la calidad de nuestros productos a nivel mundial".
"Como único fabricante de motores eléctricos, centros de control de motores y arrancadores electrónicos suaves en Portugal, el nuevo parque industrial de Weg impulsará la innovación, mejorando la resiliencia de la cadena de suministro y promoviendo la sostenibilidad", aseguran desde la compañía.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios