Aimplas realiza los ensayos de tapones de bebidas para que las empresas puedan cumplir con la directiva europea que garantiza su reciclado. Concretamente, el instituto ofrece a las empresas la realización en sus laboratorios de los ensayos necesarios para cumplir con la Directiva Europea 2019/904 para prevenir y reducir el impacto de ciertos productos plásticos como los tapones de bebidas en el medio acuático.
los envases de bebidas de hasta tres litros deben mantener sus tapas y tapones de plástico unidos al recipiente durante la fase de utilización
Uno de los residuos plásticos más abundantes en el medio ambiente, explica Aimplas, son los tapones de envases de bebidas, por ese motivo, se desarrolló la Directiva Europea 2019/904, que tiene como objetivo prevenir y reducir el impacto de ciertos productos plásticos, especialmente en el medio acuático y en la salud humana.
En concreto, se introducen medidas de diseño enfocadas a minorar su dispersión o abandono en el medio ambiente y a aumentar su reciclabilidad, ya que no solo se ha identificado un mal uso por parte del consumidor, también su pérdida durante su paso por la planta de reciclado como consecuencia de su reducido tamaño.
Entre otras medidas, la directiva establece que los envases de bebidas de hasta tres litros deben mantener sus tapas y tapones de plástico unidos al recipiente durante la fase de utilización y para ello se desarrolló la norma armonizada UNE-EN 17665 que entró en vigor este miércoles 3 de julio.
Con ello se espera conseguir que estos productos no se depositen en el medio ambiente y que se reciclen junto con la botella, aplicando de esta forma la economía circular.
“Se trata de una situación que ha provocado cierto desconcierto por algunas dificultades en el uso”, explica Sergio Giménez, director de Negocio en Aimplas. “La directiva ha obligado a las empresas a desarrollar estos nuevos tapones, un cambio al que, como toda innovación, lleva tiempo adaptarse. Algunas marcas ya han dado con la clave, pero otras todavía tienen mucho que mejorar. No obstante, solo es cuestión de tiempo y el cambio lo desarrollaremos con naturalidad. No es una situación nueva, tenemos en la historia ejemplos similares como las anillas de las latas de refrescos y que actualmente se venden unidas a la lata, funcionan perfectamente y nadie echa de menos las versiones anteriores”.
se demuestra la resistencia del elemento de unión que evalúan la resistencia a la tracción de las tapas y tapones
Para apoyar a las empresas en el cumplimiento de la norma, Aimplas ha puesto en marcha la realización de los ensayos correspondientes.
Concretamente, se trata de ensayos para demostrar la resistencia del elemento de unión que evalúan la resistencia a la tracción de las tapas y tapones, así como los que garantizan la fiabilidad del elemento de unión y que suponen la realización de pruebas de uso repetido para verificar que las tapas permanezcan unidas a los envases.
Aimplas ya realiza en sus laboratorios ensayos relacionados con la sostenibilidad y seguridad de los envases como los de cierres a prueba de niños, resistencia a microondas, al lavavajillas, NIAS, migración global y específica o alteraciones organolépticas.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios