Suscríbete
Suscríbete

El EU Blue Deal centra la cumbre anual de la ingenería europea

Efca Tecniberia Joan Franco
Tecniberia, con su presidente Joan Franco al frente, forma parte de la Efca, que celebra su conferencia internacional y de su asamblea anual en Madrid.
|

La federación europea de asociaciones de consultoría de ingeniería (Efca, por sus siglas en inglés), ha elegido a Madrid para la celebración, los días 23 y 24 de mayo, de su conferencia internacional y de su asamblea anual, eventos que reúnen a cerca de 150 representantes de empresas consultoras de ingeniería, sector de ingeniería y asociaciones nacionales de toda Europa. 

 

La Efca es la única federación que representa a la industria de consultoría de ingeniería en Europa. Fundada en 1992, cuenta con asociaciones miembro de 27 países europeos, entre ellas la española Tecniberia, que representan a más de 10.000 empresas y más de un millón de empleados en ingenierías y servicios relacionados. La presidenta de la federación para el periodo 2023-2026 es la española Inés Ferguson, directora de Desarrollo de Negocio de la empresa Typsa. 

 

con cerca de 150 representantes de empresas consultoras de ingeniería, sector de ingeniería y asociaciones nacionales de toda Europa

Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, acoge la celebración de ambas reuniones en el marco de los actos de conmemoración de su 60 aniversario

 

El 23 de mayo, en la sede madrileña del Icex , se celebra la conferencia internacional Efca 2024, que este año se dedica a un tema de plena actualidad: ‘El futuro del EU Blue Deal’. Se debate sobre cuestiones relacionadas con este ‘Pacto Azul’, una iniciativa del Comité Económico y Social Europeo (CESE) desde las estrategias para mitigar el impacto del cambio climático en los océanos hasta el papel de las fuentes de energía renovables basadas en el agua, el alineamiento del ‘Blue Deal’ con el ‘Green Deal’ de la UE, así como del papel de las empresas de ingeniería en las emergencias climáticas

 

En la apertura de la jornada han intervenido Joan Franco, presidente de Tecniberia; Inés Ferguson, presidenta de Efca, y Elisa Carbonell, CEO del Icex. La conferencia inaugural ha corrido a cargo de Pietro de Lotto, presidente de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) del Comité Económico y Social Europeo, y Patrick Child, director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea, con la moderación de Araceli García Nombela, secretaria general de Tecniberia. 

 

Punto de encuentro

La conferencia se ha completado con tres paneles donde se ha disertado sobre el Blue Deal y las infraestructuras de energía, el impacto climático y las mejores prácticas en la contratación pública. Estas sesiones han contado con la participación de expertos y representantes de instituciones como el CCMI (European Economic and Social Committee), la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Icex, instituciones financieras internacionales, el Ministerio para la Transición Ecológica, universidades politécnicas y empresas de ingeniería europeas. 

 

La celebración de esta conferencia de alto nivel en Madrid, en la que también está representada la federación internacional de ingeniería (Fidic), es una oportunidad que las empresas de ingeniería españolas fortalezcan el networking con empresas europeas y las 27 asociaciones representadas en la Efca, así como profundizar sobre el futuro de la gestión sostenible del agua

 

Jóvenes ingenieros

El 24 de mayo, la Efca celebra su asamblea general anual, solo para los miembros de la federación, en la que, además de las habituales sesiones de los distintos comités que la conforman, se presentará a los ganadores de la Efca Future Leader’s Competition 2023, una competición dirigida a los jóvenes profesionales (con 35 años o menos), cuyo objetivo es promover el talento de las generaciones de ingenieros que liderarán la industria y mostrar la diversidad y el atractivo de una carrera profesional dentro del sector.

 

Comentarios

AEI ayudas
AEI ayudas
AEI investigación ayudas

La AEI ha publicado la resolución de la concesión de la segunda convocatoria para incentivar la consolidación investigadora (CNS2023), que destina 93,3 millones de euros en ayudas a la incorporación estable de 439 investigadores e investigadoras.

P F teléfono 5G 1
P F teléfono 5G 1
Pepperl Fuchs teléfonos móviles tecnología inalámbrica Digitalización conectividad

Durante años, los empleados de los dos parques energéticos de Cepsa en España han confiado en los productos Pepperl+Fuchs para comunicarse entre sí y documentar tareas diarias como el mantenimiento. 

 

Aimplas plásticos seguros
Aimplas plásticos seguros
Aimplas plásticos Seguridad

Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, ofrece soluciones para garantizar la seguridad de materiales y productos plásticos y asegurar que cumplan con la legislación vigente.

Bequinor guía baterías litio
Bequinor guía baterías litio
Bequinor guías baterías de litio

Bequinor celebrará el 2 de julio en Madrid una jornada en la que, tras más de dos años de trabajo por parte de sus expertos, se presentará la 'Guía de almacenamiento y uso de baterías de litio en zonas de producción y almacenes'.

Wika Asystom
Wika Asystom
Wika Asystom acuerdos medición industria 4.0

Wika ha anunciado una colaboración estratégica con Asystom, una destacada empresa tecnológica francesa especializada en mantenimiento predictivo y diagnóstico para la Industria 4.0.

 

113 19102023 Weg Iberia 25 Aniversario LOW
113 19102023 Weg Iberia 25 Aniversario LOW
Weg Entrevistas

Javier de la Morena, responsable de Grandes Cuentas y Marketing de WEG, resalta en la siguiente entrevista el compromiso con la sostenibilidad y la integración de tecnologías emergentes como la IA y el IoT en sus productos.

Utilcell Swift
Utilcell Swift
Utilcell indicadores pesaje industrial transmisores

Utilcell presenta Swift, un nuevo indicador de pesaje y transmisor de alta velocidad, una opción idónea para optimizar los procesos industriales y garantizar la eficiencia y la calidad en cada etapa del proceso.

Cepsa planta IPA
Cepsa planta IPA
cepsa Cepsa química fábrica hidrógeno verde transición energética

Cepsa impulsa y diversifica su negocio químico con el inicio de la construcción, por primera vez en España, de una nueva planta de alcohol isopropílico (IPA), un producto que se encuentra en los geles hidroalcohólicos y en productos de limpieza.

Nobel en IQS URL
Nobel en IQS URL
IQS URL universidades

El premio Nobel de Química D.W. MacMillan, profesor del Departamento de Química de la Universidad de Princeton (New Jersey, EUA),  ha compartido lecciones para la vida en su investidura como doctor honoris causa a propuesta de IQS-URL.

Aimplas Innorap 1
Aimplas Innorap 1
Aimplas gestión de residuos economía circular

Aimplas avanza en el desarrollo de un sistema piloto de gestión de residuos textiles y redes de pesca en la Comunidad Valenciana con el proyecto Innorap, que estudia la aplicación de una Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)...

Revista PQ
NÚMERO 1274 // 2024
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA