Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Oportunidades de mejora de equipos eléctricos en la industria petroquímica

Aggreko ingenieros petroquímicos
A través de sus informes, Aggreko pretende ofrecer más información sobre cómo optimizar el rendimiento de los procesos de las plantas.
|

Los nuevos libros blancos de Aggreko, titulados 'Process Matters', incluyen encuestas realizadas por el socio de investigación independiente Censuswide, en las que se preguntó a más de 600 ingenieros de procesos que trabajan en las industrias petroquímicas del Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo sobre los retos operativos. Además de identificar oportunidades de mejora en torno a los equipos eléctricos existentes, los encuestados también eran conscientes de que la antigüedad de estas soluciones podía afectar al rendimiento de las instalaciones.

 

La antigüedad de los equipos eléctricos puede afectar al rendimiento de las instalaciones, según los encuestados

En concreto, los encuestados declararon que sus equipos eléctricos in situ tenían una antigüedad media de cinco años, con un número significativo de unidades aún más antiguas. Según Jordi Camanyes, responsable del sector Petrochemical and Refining en Europa para Aggreko, estas estadísticas, combinadas con los resultados de que la mitad de los encuestados experimentan cortes de entre tres y diez semanas al año, indican que hay claras oportunidades para tomar medidas.

 

"El sector petroquímico europeo es muy consciente de los retos a los que se enfrenta si quiere mantener su competitividad a escala mundial", explica. "A través de esta nueva investigación y de los informes que publicamos pretendemos ofrecer más información sobre cómo optimizar el rendimiento de los procesos de las plantas".

 

"Los resultados han sido reveladores y muestran que las operaciones de las refinerías europeas se encuentran en una posición interesante. El envejecimiento de los equipos de las instalaciones es motivo de preocupación, ya que podrían producirse situaciones potenciales en las que instalaciones enteras quedaran fuera de servicio durante casi el 20% del año. Para resolverlo, habrá que adoptar un enfoque múltiple, que incluya la identificación de mejoras en los procesos junto con mejores estrategias de adquisición y mantenimiento".

 

Alternativas sostenibles

La situación se complica aún más debido a las presiones para que el sector se descarbonice de acuerdo con la senda de transición de la Unión Europea para los productos petroquímicos, que se estableció en enero de 2023. Dado el ritmo de los cambios normativos y el aumento de los costes de las materias primas, Camanyes defiende la necesidad de soluciones puente a corto plazo para la producción, sobre todo teniendo en cuenta el entusiasmo de los encuestados del informe por las alternativas sostenibles".

 

"Aunque está claro que se necesitan nuevos equipos para sustituir a los existentes, las difíciles condiciones económicas están afectando a las decisiones de inversión", concluye. "Los cambios legislativos y el rápido desarrollo de tecnologías de generación sostenibles complican aún más las decisiones. Sin embargo, como muestran claramente nuestros informes Process Matters, la inmensa mayoría (95%) de los ingenieros de procesos petroquímicos encuestados afirmaron estar dispuestos a pagar entre un 25% y un 50% más por soluciones de suministro más ecológicas".

 

"El 94% de los encuestados considera importante trabajar con proveedores que cuenten con una estrategia clara de responsabilidad medioambiental y social, lo que demuestra que existe un claro interés por reducir los riesgos de inactividad señalados en este informe y, al mismo tiempo, limitar las emisiones. Por lo tanto, abogo por que las partes interesadas de la industria petroquímica revisen las estrategias actuales de adquisición de equipos y se aseguren de que pueden hacer frente mejor a las presiones actuales del mercado. De este modo, pueden identificar proveedores capaces de ofrecer de forma dinámica soluciones modernas y sostenibles sobre una base modular que se adapten a las demandas rápidamente fluctuantes de este sector".

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA