Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Respaldo del sector petroquímico a soluciones más sostenibles

Un nuevo informe de Aggreko revela un entusiasmo abrumador por los servicios públicos ecológicos
Aggreko petroquímica
El 95% de los encuestados se declararon dispuestos a pagar entre un 25 % y un 50 % más por soluciones más ecológicas de control de la energía y la temperatura, según el informe de Aggreko.
|

Un nuevo informe y encuesta de Aggreko sobre el suministro de servicios públicos en la industria petroquímica ha puesto de manifiesto un 'entusiasmo abrumador' por las prácticas sostenibles. Además, casi todos los ingenieros de procesos encuestados afirman que pagarían bastante más por equipos más ecológicos.

 

casi todos los ingenieros de procesos encuestados afirman que pagarían bastante más por equipos más ecológicos

Para los informes más recientes de Aggreko, titulados Process Matters, la organización y su socio de investigación independiente Censuswide interrogaron a 600 ingenieros de los sectores petroquímicos británico, alemán, francés, belga, holandés y luxemburgués sobre las condiciones actuales del mercado. A pesar de identificar claramente retos que se avecinan para el sector, el 95% de los encuestados se declararon dispuestos a pagar entre un 25 % y un 50 % más por soluciones más ecológicas de control de la energía y la temperatura.

 

"Estos resultados son muy alentadores y muestran un sector más que dispuesto a respaldar los sentimientos con acciones en lo que respecta a la sostenibilidad", afirma Jordi Camanyes, Petrochemical and Refining Sector Leader en Europa. "Es bueno saber que, incluso en un panorama empresarial volátil en el que los precios de las materias primas están subiendo y los precios de la energía siguen fluctuando, la industria sigue teniendo la vista puesta en presiones a largo plazo como el cambio climático".

 

"Por ello, resulta muy alentador que, a pesar de los retos que plantea al sector el endurecimiento de la legislación ecológica, los ingenieros de procesos petroquímicos estén dispuestos a afrontar el desafío con decisión. Dado este marcado entusiasmo, la presión recae ahora sobre los proveedores para que ofrezcan soluciones que respondan a las ambiciones del sector".

 

Cadena de suministro sostenible

Los encuestados también dejaron claras sus demandas de una cadena de suministro sostenible: el 94% de los encuestados afirmaron que esperaban que sus proveedores tuvieran una sólida estrategia de responsabilidad medioambiental y social. Teniendo en cuenta estas conclusiones, Camanyes anima a los responsables de las instalaciones petroquímicas a revisar sus estrategias de adquisición de equipos de control de temperatura y energía para obtener beneficios inmediatos en materia de sostenibilidad, manteniendo, al mismo tiempo, el rendimiento de la planta.

 

"Para alcanzar los objetivos generales de descarbonización y, al mismo tiempo, garantizar que los procesos de las refinerías sean lo más eficientes posible, existe la posibilidad de que haya que ajustar los equipos existentes", concluye. "La reducción de los presupuestos de inversión y el rápido avance de las tecnologías y la legislación ecológicas, incluida la vía de transición de la Unión Europea para los productos químicos, están dificultando la rentabilidad de las instalaciones permanentes. Estos activos pueden quedar pronto obsoletos, incumplir las normas o quedar varados, lo que exige el uso de soluciones puente a corto y medio plazo para ayudar a hacer realidad las ambiciones de sostenibilidad de los ingenieros petroquímicos".

 

"Por ello, animo a los interesados en la adquisición de equipos de planta a que lean nuestros nuevos informes Process Matters y vean cómo las tecnologías dinámicas y modulares, incluidos los generadores Stage V y las soluciones de almacenamiento de energía en baterías, pueden implantarse en las operaciones existentes. Hacerlo será clave para garantizar que los procesos de las plantas petroquímicas sigan funcionando con eficacia y sin interrupciones, incluso en una época de rápida agitación para el sector", concluye Jordi Camanyes.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA