La normativa que afecta a los equipos y servicios de seguridad contra incendios durante 2023 ha experimentado cambios y actualizaciones. En total se han publicado 26 normas UNE. El desarrollo normativo es fundamental para un sector clave en la seguridad de vidas, bienes y medio ambiente, y que afecta a equipos que se activan solo en caso de emergencia por incendio. Esta idiosincrasia propia hace que la normativa ayude a garantizar los parámetros de eficacia y calidad de los equipos de seguridad.
En total se han publicado 26 normas UNE
La normalización de aparatos, equipos, productos, sistemas e instalaciones de prevención y lucha contra incendios se crea en el seno del CTN-23 cuya secretaría la ostenta Tecnifuego, asociación española de sociedades de protección contra incendios.
A continuación detalla algunas de las normas que se han publicado durante 2023, y que serán de obligado cumplimiento una vez las recoja la reglamentación nacional.
Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación. Parte 2: Clasificación a partir de datos obtenidos de los ensayos de resistencia al fuego excluidas las instalaciones de ventilación.
Seguridad contra incendios. Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH). Requisitos para la instalación en obra, puesta en marcha y mantenimiento periódico de los SCTEH.
Retardantes de largo plazo para incendios forestales: procedimientos para la calificación y control de calidad de los materiales.
Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de rociadores y agua pulverizada. Parte 13: Rociadores ESFR.
Parte 7, sistemas de extinción por espuma, la Parte 12, sistemas de extinción por polvo, y la Parte 13, sistemas de extinción por aerosoles. Durante 2023 se ha completado la UNE 23580.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 16: Sistemas de agua pulverizada.
Con esta se han acabado de publicar todas las partes de la serie de Normas UNE 23580, cuyo objetivo fundamental es facilitar el cumplimiento del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios, RIPCI (R.D.513/2017).
El objetivo fundamental de la serie de Normas UNE 23580 es facilitar el cumplimiento del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI). Su aplicación ayuda a conservar las instalaciones y a garantizar su buen funcionamiento. En el mantenimiento mínimo de las instalaciones de PCI, la inclusión de la serie de normas UNE 23580 como guías para la realización de las actas de mantenimiento en el RIPCI las hace de obligado cumplimiento, siempre que se citen textualmente.
La iniciativa de realizar unas 'Actas de mantenimiento' para cada uno de los sistemas partió hace años de Tecnifuego. Estas actas han sido la base para las revisiones de la Norma UNE 23580 en todas sus partes.
Los expertos de Tecnifuego han elaborado el documento 'Fichas de producto de protección pasiva contra incendios'
Resistencia al fuego de elementos no portantes. Parte 2: Techos.
Instalaciones fijas de lucha contra incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 1: Bocas de incendio equipadas con mangueras semirrígidas.
(Parte 7, Parte 8, Parte 10…)
Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 9: Propiedades físicas y diseño de sistemas de extinción mediante agentes gaseosos con IG-55. (ISO 14520-14:2015, modificada). UNE 23580-13:2023
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 13: Aerosoles condensados.
Sistemas de detección y alarma de incendios - Parte 32: Planificación, diseño, instalación, puesta en marcha, uso y mantenimiento de sistemas de alarma por voz.
Todas las normas publicadas durante 2023 se pueden consultar en la web de la UNE.
Documentos fuera de norma que ayudan a las instalaciones: los expertos del comité de fabricantes de productos de protección pasiva contra incendios de Tecnifuego han elaborado el documento 'Fichas de producto de protección pasiva contra incendios' es de libre descarga previo registro en la web.
El objetivo de este documento es el de ayudar a los profesionales y usuarios del sector a conocer las diferentes soluciones existentes en el campo de la protección pasiva contra incendios, así como, los requisitos técnicos y reglamentarios de aplicación.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios