El I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 7 al 9 de febrero de 2024 y que está promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), ha confirmado ya la presencia de más de 200 empresas y 20 asociaciones nacionales, clústeres y valles nacionales unificados. Se trata de un respaldo unánime de los sectores del hidrógeno verde y de las energías renovables a un evento que aglutinará a la gran industria a nivel nacional y que supondrá una gran oportunidad para poner en valor el destacado protagonismo del hidrógeno verde en el desarrollo de la actividad económica y en la vida cotidiana en la actualidad.
una oportunidad para poner en valor el protagonismo del hidrógeno verde en el desarrollo de la actividad económica y en la vida cotidiana
Además del apoyo institucional de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Huelva y Diputación de Huelva, el congreso cuenta con el patrocinio de las empresas destacadas de la industria energética como Cepsa, Siemens Energy, Enagás, Fertiberia, Exolum, Atlantic Copper, Masa, Hiperbaric, Grundfos, Veolia, Telam, Navantia e Iberdrola, entre muchas otras.
Con un marcado carácter empresarial e industrial, el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde contará con más de 40 panelistas, así como con la presencia de los CEO de las principales empresas del sector y con ponentes nacionales e internacionales, quienes compartirán experiencias reales y los grandes planes de inversión en este sector. Además, se habilitará una amplia zona expositiva y un espacio de networking en el que las empresas participantes llevarán a cabo presentaciones y podrán desarrollar acciones de negocio conjunto.
La ciudad de Huelva, sede de un gran complejo industrial energético, con enclave geográfico privilegiado para el nuevo mercado mundial del hidrógeno verde, acogerá este congreso nacional cuyo programa responde a las siguientes temáticas: ‘Recursos’ (electricidad, agua, electrolizadores), ‘Industria química’ (Fabricación de H2, combustibles sintéticos con H2 verde, portadores de H2, Metanol, Fertilizantes Verdes), ‘Transporte con H2 verde o derivado’ (terrestre, aéreo, marino), ‘Acero y Cemento’, ‘Industria auxiliar’, ‘Logística, almacenamiento y distribución’; y, por último, ‘Normativa y formación’.
Será, por tanto, un gran punto de encuentro donde conocer y trabajar para hacer realidad el potencial de España en producción de hidrógeno verde y aplicaciones derivadas del mismo, para nuestro propio consumo interno y para la exportación hacia Europa y el mundo.
En este congreso tendrán cabida administraciones públicas, las empresas y las organizaciones dedicadas a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, actores todos ellos fundamentales para abordar eficazmente el cambio de procesos y modelos productivos que es necesario acometer. Será un foro de encuentro y debate que nace con vocación de continuidad y que pretende contribuir al intercambio de ideas y experiencias desde el punto de vista de la industria, de la empresa, de la administración y de la sociedad con la participación de ponentes de primer nivel.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios