España está liderando los proyectos de hidrogeno verde a nivel mundial. Se estima que para 2050, los sectores industriales y de transporte representarán el 42% y el 36% del consumo de hidrógeno limpio mundial, respectivamente. Para dar respuesta a esta nueva realidad, Valencia acogerá la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress.
Coincidiendo con la celebración del eMobility Expo, el congreso se celebrará en Feria de Valencia los días 14 y 15 de febrero para analizar los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en el sector de la movilidad y también en la industria. Se trata del mayor congreso de hidrogeno verde en Europa, que reunirá a expertos de todo el mundo en la materia.
Más de 180 expertos internacionales participaran en el congreso para debatir sobre el papel del hidrógeno como energía alternativa, especialmente en los sectores industrial y de la movilidad
Con el objetivo de liderar el debate del hidrógeno en Europa, el H2 – Hydrogen World Congress reunirá las principales iniciativas que se están desarrollando en el país y contará con la participación de los principales proyectos de inversión, dónde España se está erigiendo como la principal potencia mundial con más de 20.000 millones de euros de inversión previstos.
Así el congreso contará con la participación de la Agencia Internacional de la Energía y el Ministerio de Transición Ecológica con los principales promotores del Valle del Hidrógeno Andaluz de Palos de la Frontera en Huelva y de San Roque en Cádiz; los del Valle de Galicia con el proyecto H2 Pole; el de Puertollano en Castilla la Mancha; los del Consorcio Shine con el Corredor del Hidrógeno del Ebro y de Cataluña; los promotores del Valle de Hidrógeno de Aragón; del Corredor Vasco del Hidrógeno o el de Tarragona Hydrogen Network. También estarán presentes HyVal, el clúster del hidrogeno de la Comunidad Valenciana o los promotores del HyDeal España, así como Iberdrola, Cepsa, BP, EDP, Repsol o el Instituto Tecnológico de la Energía.
se debatirá sobre el papel del hidrógeno verde, su potencial como vector de energía limpia y su impacto en la consecución de una industria neutra en carbono
Algunos de los principales fondos de inversión vinculados a grandes proyectos energéticos ya han confirmado su participación, que contará con la presencia de más de 180 expertos internacionales, que compartirán, durante esos días, los últimos avances, pero también los aspectos relacionados con la viabilidad económica de cada uno de los proyectos, así como del ámbito regulatorio, técnico o del impacto de esta energía en el panorama industrial y de la movilidad.
Jesús Haro, director del H2 - Hydrogen World Congress, hace hincapié en la importancia que tiene el hidrógeno dentro de la movilidad sostenible. “España está apostando de una forma muy clara por la transformación energética del país, con importantes inversiones en infraestructura como los corredores de hidrógeno, con los que contamos actualmente”.
En esta línea, durante el congreso se debatirá sobre el papel del hidrógeno verde, su potencial como vector de energía limpia y su impacto en la consecución de una industria neutra en carbono. El uso del hidrógeno es importante para una movilidad más sostenible, debido a su capacidad para reducir las emisiones de carbono, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, aumentar la eficiencia energética y ofrecer ventajas en términos de autonomía y tiempo de recarga.
Su versatilidad lo convierte en una opción prometedora para abordar los desafíos ambientales y energéticos en el sector industrial y de la movilidad
Su versatilidad lo convierte en una opción prometedora para abordar los desafíos ambientales y energéticos en el sector industrial y de la movilidad. “Acelerar el salto al hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono exigirá coordinación y colaboración entre la industria, redes eléctricas y de gas, responsables políticos e inversores”, afirma Jesús Haro.
Las baterías y los sistemas de carga también tendrán su espacio en el H2 – Hydrogen World Congress. El espacio albergará decenas de firmas expositoras con todo tipo de soluciones en sistemas de carga, entre otras innovaciones en materia energética.
Asimismo, el congreso acogerá también el Energy & Batteries Forum, para debatir los casos de éxito más disruptivos del sector energético, así como los diferentes aspectos relacionados con las tecnologías de baterías, desde su fabricación hasta las propuestas de segunda vida y el reciclaje, y analizará el papel de las materias primas en el nuevo paradigma de la cadena de suministro.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios