Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Objetivos más ambiciosos para el biometano, posible y necesario para el sector

Avebiom gas renovable 1
Feria de Valladolid ha acogido el Salón del Gas Renovable y del 16º Congreso Internacional de Bioenergía, organizados por Avebiom, en un ambiente optimista y con una gran afluencia de público profesional.
|

Más de 200 empresas y 700 congresistas participaron recientemente en la primera jornada del III Salón del Gas Renovable, que prácticamente duplica el número de expositores del año pasado y que se celebró en un ambiente profesional y muy optimista. Javier Díaz, presidente de Avebiom, organizador del evento, celebrado en Feria de Valladolid, ha destacado el buen momento en el que se encuentra el sector del biometano y de los gases renovables: “el interés es extraordinario. Hace tres años, el salón contaba con 25 expositores y el congreso con 120 asistentes; en 2023, participan más de 220 empresas y 700 congresistas. El impulso imparable del sector de los gases renovables necesita objetivos ambiciosos para consolidar las enormes expectativas que ha generado. Hay que tomar decisiones hoy, no dentro de un año o mañana”.

Avebiom gas renovable 2

El gas renovable, tan necesario como la electrificación

El objetivo de generación de 20 TWh con gases renovables propuesto recientemente por el PNIEC para 2030 resulta insuficiente para el sector, que señala que el potencial de producción nos coloca en la tercera posición en Europa y que toda nuestra demanda se cubre en la actualidad con gas importado. 

 

El sector asegura que los gases renovables pueden jugar un importante papel para cubrir parte del 40% de la demanda energética de España que se considera imposible o difícil de electrificar

 

Claves para el desarrollo del biometano a gran escala

Directores generales y representantes del más alto nivel de las principales empresas promotoras y constructoras de plantas de biometano en España (PreZero, Naturgy, Nedgia, Veolia, Acciona, Ence Biogás, Total Energies, Nortegas, Engie, Catalana de Biogás y Cycle0) han participado en las primeras mesas redondas celebradas en el 16º Congreso Internacional de Bioenergía y han desgranado las claves para que el biometano y otros gases renovables se conviertan definitivamente en herramientas reales de descarbonización, mejora medioambiental y soberanía energética para el país.

 

Se constató la necesidad de establecer unos objetivos más ambiciosos para este gas renovable, que es tan importante para descarbonizar nuestra economía como la electrificación

Así, han señalado que es clave lograr la aceptación social de los proyectos, mostrando sus beneficios medioambientales a los ciudadanos, y asegurarse la materia prima involucrando a los agricultores en los proyectos. Maurice Quaak, vicepresidente de la asociación francesa de agricultores biometanizadores, ha explicado que el 90% de los productores de biometano en Francia son agricultores.

 

Incentivar la demanda con acciones como la sustitución del gas natural en los autobuses por biometano o introduciendo beneficios fiscales se considera más relevante que las propias subvenciones. Extender la red gasista existente para permitir la inyección de biometano en los puntos de generación es otra tarea pendiente.

 

También es fundamental que la administración pública agilice la tramitación, que ahora mismo se retrasa entre dos y tres años, y que se prepare para el aluvión de proyectos en los próximos meses. Y, desde luego, las empresas deben hacer sus deberes: plantas bien diseñadas, logísticas bien pensadas, ubicaciones bien elegidas. 

 

En definitiva, las empresas del biometano y otros gases renovables reconocen la existencia de barreras, pero su motivación y entusiasmo para promover nuevos proyectos es alta. “Está todo por hacer, hagámoslo bien”, concluyen.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA