Suscríbete
Suscríbete

Expoquimia y Equiplast miran hacia la sostenibilidad y digitalización

Expoquimia Equiplast
La química y el plástico suman sinergias por la sostenibilidad en Expoquimia y Equiplast, que este año tendrá como grandes temas la economía circular, la digitalización y la transferencia tecnológica.
|

Del 30 de mayo al 2 de junio, Expoquimia y Equiplast, eventos referentes para las industrias españolas de la química y el plástico, respectivamente, se celebrarán conjuntamente en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona sumando 590 expositores directos, de 15 países, 1.500 marcas representadas y más de un centenar de actividades de conocimiento y networking

 

Los salones pondrán el foco en el fomento de la economía circular, la digitalización y la transferencia tecnológica como las grandes palancas de estos sectores para garantizar un futuro sostenible.

 

Expoquimia y Equiplast tomarán el pulso a dos industrias transversales y esenciales en la economía del país, especialmente la química, que factura en España casi 90.000 millones de euros anuales y abastece de productos y tecnologías al 98% de los sectores productivos, según datos de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique). De ahí que sea un actor estratégico para hacer frente al cambio climático y avanzar en energías renovables como el hidrógeno, sin olvidar nuevos desarrollos en sectores con un impacto directo en la vida cotidiana como el agroalimentario, farmacéutico, la movilidad o las tecnologías digitales.

 

Los salones industriales se celebran del 30 de mayo al 2 de junio y suman 590 empresas y más de 1.500 marcas representadas 

Por su parte, el sector español del plástico genera una cifra de negocio anual de cerca de 28.000 millones de euros según un estudio de Equiplast y busca acelerar su transición hacia la economía circular convirtiendo los residuos de este material versátil, resistente y con una larga vida útil en un recurso valioso e inagotable para la fabricación de nuevos materiales y productos en sectores como el packaging, la construcción, automoción, electrónica, jardinería o textil entre otros.

 

Organizados por Feria de Barcelona, Expoquimia y Equiplast ocuparán la totalidad del Pabellón 3 del recinto de Gran Vía con 21.000 m2 netos. Al tratarse de salones industriales, los sectores de maquinaria, equipos y tecnología tendrán especial protagonismo, exhibiendo equipos en funcionamiento para todo tipo de procesos de producción automatizados y para la fabricación y transformación del plástico. 

 

En el caso de Expoquimia también se exponen materias primas y química de base; instrumentación analítica, medición y control; y materiales y sistemas para el tratamiento de superficies. Mientras que en Equiplast se encontrarán también materias primas y aditivos, moldes y matrices, productos plásticos semielaborados o acabados, servicios varios y reciclaje.

 

Los sectores de maquinaria, equipos y tecnología tendrán especial protagonismo

Conexión con la sostenibilidad

Con el lema 'Conectando industria, sociedad y sostenibilidad', Expoquimia y Equiplast apuestan por aportar conocimiento y exponer casos prácticos sobre las últimas innovaciones y proyectos que permiten abordar grandes retos como la economía circular, la descarbonización y la neutralidad climática, apoyándose también en la digitalización y la transferencia de conocimiento

 

En cuatro días se llevarán a cabo casi un centenar de sesiones entre congresos y otras jornadas, conferencias, mesas redondas y presentaciones con la participación en total de 263 ponentes.

 

En la agenda destacan el ágora 'Smart Chemistry, Smart Future', que promueve Feique sobre la contribución de la industria química al 'Pacto verde' europeo; el Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MECCE), centrado en la Agenda 2030 que reúne a científicos, investigadores, ingenieros químicos y profesionales de empresas industriales, y la jornada Eurocar Meeting Plastics & Surfaces sobre nuevos materiales y tratamientos de superficies para la nueva movilidad.

 

Espacios compartidos

Como novedad Expoquimia y Equiplast compartirán el espacio de conocimiento 'Industry Showcase' donde hablarán representantes de los sectores usuarios de las soluciones de la industria química y del plástico. 

 

Cada día se dedicará a un tema concreto: hidrógeno, economía circular, digitalización y transferencia tecnológica. También será compartida la Tech Transfer & Innovation Area donde participan una decena de spin-offs, startups y proyectos de investigación europeos vinculados a la química y el plástico.

 

Completan la lista de actividades la exposición de Equiplast 'Rethinking Plastics'

para descubrir las otras muchas posibles vidas del a partir de una muestra de objetos de uso cotidiano como mochilas, envases, muebles, menaje, palets, films, mancuernas, fundas de móvil o papeleras, fabricados con plástico 100% reciclado, biodegradable o procedente de fuentes renovables.

 

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor cursos Hidrógeno hidrógeno verde

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

Iqs expoquimia
Iqs expoquimia
IQS expoquimia Ferias

La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...

Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Equiplast acuerdos industria química plásticos pellets medio ambiente

Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep. 

Feique CEOE
Feique CEOE
Feique expoquimia Empresas UE

En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...

Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Anisol detectores
Anisol detectores
Anisol industria analizadores

Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria. 

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA