La industria europea de los plásticos, como muestra el informe Plastics The Facts 2022 de PlasticsEurope, ha evolucionado positivamente en los últimos años en materia de circularidad y descarbonización: de 2018 a 2021, en Europa, la producción de plásticos reciclados aumentó casi un 20% y la de plásticos bio-basados aumentó un 60%
Además, de 2018 a 2021, en Europa, el uso de plásticos reciclados aumentó un 40%. Sin embargo, para alcanzar los objetivos legislativos (como por ejemplo del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados o del futuro Reglamento Europeo de Envases y residuos de Envases) o industriales como los de la Circular Plastics Alliance (CPA) se estima que sería necesario duplicar la capacidad actual de reciclaje en Europa.
Para lograr este ambicioso objetivo es fundamental apostar por todas las tecnologías de reciclaje, por ejemplo el mecánico, por disolución o el químico. La complementariedad de estas tecnologías es una palanca clave para aumentar la circularidad y neutralidad carbónica.
En este contexto, resulta primordial impulsar el reciclado químico, un conjunto de tecnologías innovadoras que permiten descomponer los residuos plásticos en sus componentes básicos y transformarlos en valiosas materias primas secundarias para producir nuevos productos químicos y/o nuevos plásticos.
España también ha anunciado inversiones en esta tecnología que permitirá que se multipliquen por 40 las capacidades de tratamiento de residuos por reciclado químico
Las empresas miembro de Plastics Europe han anunciado 7.200 millones de euros de inversiones en reciclado químico, lo que permitirá poner en el mercado tres millones de toneladas de plástico reciclado en 2030, contribuyendo así en casi un tercio al cumplimiento del objetivo europeo de la CPA de conseguir diez millones de toneladas de plásticos reciclados incorporadas en el mercado europeo en 2030.
España también ha anunciado inversiones en esta tecnología que permitirá que se multipliquen por 40 las capacidades de tratamiento de residuos por reciclado químico, alcanzando casi el medio millón de toneladas de residuos tratados mediante esta tecnología en 2025.
Nuestro país ha sido el primero de la Unión Europea en incluir el reciclado químico en un documento legislativo con la puesta en marcha de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.
Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer y es necesario que se reconozca, a nivel legal, el balance de masas como metodología para certificar el contenido en material reciclado proveniente del reciclado químico. Este reconocimiento es imprescindible de cara a la aplicación del nuevo impuesto al plástico, que grava los envases no reutilizables, pero que exime al plástico reciclado.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios