Estos son los próximos webinars gratuitos organizados por TÜV SÜD entre marzo y junio de 2023 para la industria química, un ciclo formativo en el que los participantes tendrán la oportunidad de conocer de la mano de expertos las técnicas, inspecciones y ensayos a tener en cuenta para velar por la seguridad de instalaciones y plantas químicas, siempre cumpliendo con las normativas aplicables.
Te recordamos que los seminarios tendrán una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Fernando Herrera Rodríguez, business unit manager de Environmental Service, explicará en ‘Técnicas de descontaminación de suelos y aguas subterráneas’ las diferentes técnicas de descontaminación de suelos y aguas subterráneas asociadas aplicables al sector químico y otros sectores.
Está dirigido a responsables de departamento de medio ambiente y de mantenimiento.
En el webinar ‘¿Cómo evitar y controlar explosiones e incendios en tu planta química?’ se analizarán los ensayos de laboratorio de líquidos, gases y polvos más demandados para evitar riesgos de explosiones en plantas químicas.
Los participantes podrán tener claro qué propiedades físicoquímicas de las sustancias utilizadas en su instalación son relevantes para determinar el riesgo de generación de atmósferas explosivas, así como los requisitos necesarios para la elección de los elementos a instalar en zona clasificada.
Dirigido a responsables de PRL, I+D, ingeniería y mantenimiento, el webinar correrá a cargo de Ana García, consultor técnico de Process Safety.
El objetivo del seminario ‘Errores habituales en el almacenamiento de productos químicos y cómo evitarlos’ es resumir las obligaciones y responsabilidades que tienen que cumplir las instalaciones químicas y sus periodicidades. Destacar los fallos habituales en el almacenamiento de productos químicos y cómo solucionarlos.
El objetivo es resumir las obligaciones y responsabilidades
que tienen que cumplir las instalaciones químicas y sus periodicidades
Los participantes conocerán los puntos clave del reglamento de almacenamiento de productos químicos (RAPQ) y las obligaciones de las plantas químicas y petroquímicas, además de casos reales de fallos habituales en el almacenaje de productos químicos.
Dirigido a ingenieros, técnicos, inspectores propios, responsables de almacén, técnicos de prevención de riesgos laborales, etcétera.
Ponentes: Alberto González, director técnico de APQ y Javier Martín, consultor senior Process Safety.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Comentarios