Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, ultima los detalles de la próxima edición de su seminario internacional de biopolímeros y composites sostenibles que tendrá lugar en Valencia los días 1 y 2 de marzo, donde más de veinte ponentes analizarán el mercado de los biopolímeros, su contribución a la economía circular y a los objetivos climáticos de la UE, la legislación a la que están sometidos y su impacto en el medio.
Además, una docena de empresas presentarán sus innovaciones en materiales y productos tan variados como botellas biobasadas completamente reciclables o envases compostables con las mismas propiedades que los convencionales e incluso material pirotécnico fabricado con bioplásticos, así como sus casos de éxito.
Entre ellas figuran las patrocinadoras Waker, IMCD, Kompuestos, Novamont, Primebiopolymers, Clariant, Asobiocom, Total Corbion, Echo Instruments y Enco.
Más de 20 ponentes analizarán la entrada de estos materiales en el mercado, su contribución a la economía circular, los objetivos climáticos de la UE, legislación y su impacto en el medio
A través de las presentaciones de más de 20 ponentes especialistas en biopolímeros se abrirá el debate sobre los retos y oportunidades de los bioplásticos y biocomposites sostenibles.
Elena Domínguez, de Aimplas, presentará en su ponencia el estudio para la evaluación de criterios de biodegradabilidad que el centro tecnológico está llevando a cabo para la UE sobre polímeros en productos fertilizantes y en film acolchado.
Constance Ißbrücker, de European Bioplastics, expondrá los últimos datos de mercado y las políticas de la UE. Theodora Nikolakopoulou, de la Comisión Europea, abordará las perspectivas legislativas de bioplásticos biodegradables en ambientes abiertos y el nuevo marco legislativo europeo de los bioplásticos, mientras que las nacionales correrán a cargo de Jordi Simón, de Asobiocom. El bloque dedicado a la normalización y certificación correrá a cargo de entidades como Tüv Austria, DIN-Certco o la Agencia de residuos de Cataluña.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios