Bequinor lanza su campaña de formación para el primer semestre de 2023, que completará con la programación de nuevas Jornadas técnicas de Seguridad Industrial.
La Plataforma de Formación en Seguridad Industrial de la entidad aborda contenidos orientados a las necesidades reales de los profesionales y de las empresas de la Industria y, de igual modo, considera las principales novedades y actualizaciones en el ámbito técnico y reglamentario.
Esta plataforma se consolida como una opción muy demandada y acorde a las necesidades de los profesionales de la industria. Se trata de una formación técnica especializada que cubre una selección de los contenidos de total actualidad en materia de cumplimiento reglamentario, análisis y gestión de riesgos y soluciones técnicas para la industria, entre otros.
En el primer semestre de 2023, amplía su propuesta en modalidad formativa telepresencial, incorporando nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad, previendo completar la programación con nuevas jornadas de presentación de novedades en el ámbito técnico y reglamentario y manteniendo una amplía propuesta formativa online.
En el contexto de las jornadas de presentación de novedades en el ámbito técnico y reglamentario, Bequinor ha programado para el 27 de febrero una Jornada de Seguridad en almacenamiento y transporte de productos químicos, H2 y baterías de litio, que tendrá lugar en Valencia.
la programación para el primer semestre considera nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad
Con respecto a la modalidad telepresencial, se prevé un total de 25 cursos en Aula Virtual, considerando temas de especial actualidad, en conexión con la actividad de las Comisiones de Seguridad.
De forma diferencial, la programación para el primer semestre considera nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad, con enfoques muy prácticos y aplicados a áreas o sectores de actividad específicos.
Abarcando áreas tales como la seguridad de los almacenamientos de productos químicos (APQ), la seguridad del hidrógeno (H2) o la seguridad de las baterías de litio (baterías de litio), la programación se completa con un curso modular de análisis y gestión deriesgos, formación práctica en algunas de estas metodologías (HAZOP, SIS/SIL). También se actualiza y completa la formación en el área de la seguridad de materiales plásticos (PRFV), la seguridad de máquinas, el transporte de mercancías peligrosas (TMP) o la seguridad medioambiental.
Dentro de su Aula Virtual, Bequinor mantiene la formación de inspector propio APQ, que se ha consolidado como la mejor referencia formativa en este ámbito. Se prevén 2 nuevas ediciones en el primer semestre de 2023.
Con respecto a laFormación Online, la programación de BEQUINOR se amplía con contenidos que consideran las últimas novedades reglamentarias en Seguridad Industrial.
Con un total de 16 cursos programados en 3 ediciones con inicio en febrero, abril y mayo, resulta de especial interés el Programa de Formación Empresas Online, que ofrece la posibilidad de integrar los cursos en los planes de formación de las empresas, con tarifas reducidas en función del número de inscripciones que se confirmen, a partir de un mínimo de 10 inscripciones a un mismo curso.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios