Bequinor lanza su campaña de formación para el primer semestre de 2023, que completará con la programación de nuevas Jornadas técnicas de Seguridad Industrial.
La Plataforma de Formación en Seguridad Industrial de la entidad aborda contenidos orientados a las necesidades reales de los profesionales y de las empresas de la Industria y, de igual modo, considera las principales novedades y actualizaciones en el ámbito técnico y reglamentario.
Esta plataforma se consolida como una opción muy demandada y acorde a las necesidades de los profesionales de la industria. Se trata de una formación técnica especializada que cubre una selección de los contenidos de total actualidad en materia de cumplimiento reglamentario, análisis y gestión de riesgos y soluciones técnicas para la industria, entre otros.
En el primer semestre de 2023, amplía su propuesta en modalidad formativa telepresencial, incorporando nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad, previendo completar la programación con nuevas jornadas de presentación de novedades en el ámbito técnico y reglamentario y manteniendo una amplía propuesta formativa online.
En el contexto de las jornadas de presentación de novedades en el ámbito técnico y reglamentario, Bequinor ha programado para el 27 de febrero una Jornada de Seguridad en almacenamiento y transporte de productos químicos, H2 y baterías de litio, que tendrá lugar en Valencia.
la programación para el primer semestre considera nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad
Con respecto a la modalidad telepresencial, se prevé un total de 25 cursos en Aula Virtual, considerando temas de especial actualidad, en conexión con la actividad de las Comisiones de Seguridad.
De forma diferencial, la programación para el primer semestre considera nuevos cursos agrupados por áreas de la seguridad, con enfoques muy prácticos y aplicados a áreas o sectores de actividad específicos.
Abarcando áreas tales como la seguridad de los almacenamientos de productos químicos (APQ), la seguridad del hidrógeno (H2) o la seguridad de las baterías de litio (baterías de litio), la programación se completa con un curso modular de análisis y gestión deriesgos, formación práctica en algunas de estas metodologías (HAZOP, SIS/SIL). También se actualiza y completa la formación en el área de la seguridad de materiales plásticos (PRFV), la seguridad de máquinas, el transporte de mercancías peligrosas (TMP) o la seguridad medioambiental.
Dentro de su Aula Virtual, Bequinor mantiene la formación de inspector propio APQ, que se ha consolidado como la mejor referencia formativa en este ámbito. Se prevén 2 nuevas ediciones en el primer semestre de 2023.
Con respecto a laFormación Online, la programación de BEQUINOR se amplía con contenidos que consideran las últimas novedades reglamentarias en Seguridad Industrial.
Con un total de 16 cursos programados en 3 ediciones con inicio en febrero, abril y mayo, resulta de especial interés el Programa de Formación Empresas Online, que ofrece la posibilidad de integrar los cursos en los planes de formación de las empresas, con tarifas reducidas en función del número de inscripciones que se confirmen, a partir de un mínimo de 10 inscripciones a un mismo curso.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios