La empresa portuguesa de la industria química Bondalti ha inaugurado recientemente una delegación en Madrid, lo que supone un importante hito en su estrategia de consolidación y crecimiento en España.
Bondalti, con sede en Lisboa, refuerza con esta inauguración su posicionamiento en España con el principal objetivo de expandir sus operaciones en el mercado español y establecer un puente entre las estructuras de los dos países vecinos, en sus tres áreas de negocio: química industrial (producción de cloro, anilina y derivados respectivos), tratamiento y reciclado de aguas, y energía verde (producción de hidrógeno y litio verdes).
opera dos fábricas industriales, un laboratorio acreditado y siete sucursales en España
La compañía es el mayor productor ibérico de cloro, en términos de capacidad de producción, y uno de los principales productores de anilina (compuesto orgánico utilizado para fabricar pinturas sintéticas, antioxidantes, espuma de poliuretano, entre otros productos) del mundo, exportando más del 90% de su producción a varias partes del globo, incluidas Europa occidental y oriental, Medio Oriente y África.
En el área de tratamiento y reciclado de aguas, a través de la división Bondalti Water Solutions, la compañía proporciona soluciones integradas para los sectores industrial, sanitario, turístico y otros grandes edificios e instalaciones, contando con 300 profesionales, repartidos entre Portugal, España y Angola. También es relevante la experiencia en el sector municipal, que abastece de agua para consumo humano, así como el tratamiento de aguas residuales urbanas.
En el campo de la transición energética, la compañía participa actualmente en un total de 15 proyectos relacionados con el hidrógeno verde en Portugal y España, en los que prevé invertir 2.400 millones de euros hasta 2040. Es un referente en el país vecino en la cadena de valor del hidrógeno, siendo el segundo productor ibérico de este elemento sin uso directo de gas natural.
En la cadena de valor del litio verde, Bondalti pretende responder a gran escala, de forma ética y resiliente, sin recurrir a la minería, a las necesidades de un sector en rápido crecimiento, concretamente mediante el aumento de la demanda de baterías para automóviles eléctricos. Para ello, firmó un acuerdo de colaboración con la empresa australiana Reed Advance Materials (RAM), con el objetivo de construir una refinería de litio en la fábrica de Estarreja y comercializar este producto en Europa, transformado de forma ambientalmente sostenible.
Con 700 empleados, en 2022 registró un volumen de ventas estimado de aproximadamente 580 millones de euros. España representa 150 millones de euros en ventas y emplea a unas 220 personas.
Para el presidente del consejo de administración de Bondalti, João de Mello, presente en el acto de inauguración de la nueva delegación, “la apertura de las oficinas de Madrid es un paso más para hacer realidad la apuesta de Bondalti por una estrategia de crecimiento basada en la diversificación geográfica y en la complementariedad de áreas de negocio. Nuestra vocación ibérica, que en los últimos años se ha materializado de manera muy consistente, alcanza ahora un nuevo nivel de consolidación, al mismo tiempo que refleja la fuerte ambición de crecimiento de toda la compañía”.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios