Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El tratamiento del agua y energía verde, apuestas para el crecimiento de la compañía

Bondalti consolida su plan de expansión con una delegación en Madrid

Bondalti Fábrica de Torrelavega
Bondalti ha invertido en los últimos años 300 millones de euros en la optimización de los procesos industriales para maximizar su eficiencia y sostenibilidad.
|

La empresa portuguesa de la industria química Bondalti  ha inaugurado recientemente una delegación en Madrid, lo que supone un importante hito en su estrategia de consolidación y crecimiento en España.


Bondalti, con sede en Lisboa, refuerza con esta inauguración su posicionamiento en España con el principal objetivo de expandir sus operaciones en el mercado español y establecer un puente entre las estructuras de los dos países vecinos, en sus tres áreas de negocio: química industrial (producción de cloro, anilina y derivados respectivos), tratamiento y reciclado de aguas, y energía verde (producción de hidrógeno y litio verdes).


opera dos fábricas industriales, un laboratorio acreditado y siete sucursales en España

La compañía es el mayor productor ibérico de cloro, en términos de capacidad de producción, y uno de los principales productores de anilina (compuesto orgánico utilizado para fabricar pinturas sintéticas, antioxidantes, espuma de poliuretano, entre otros productos) del mundo, exportando más del 90% de su producción a varias partes del globo, incluidas Europa occidental y oriental, Medio Oriente y África.


En el área de tratamiento y reciclado de aguas, a través de la división Bondalti Water Solutions, la compañía proporciona soluciones integradas para los sectores industrial, sanitario, turístico y otros grandes edificios e instalaciones, contando con 300 profesionales, repartidos entre Portugal, España y Angola. También es relevante la experiencia en el sector municipal, que abastece de agua para consumo humano, así como el tratamiento de aguas residuales urbanas.


En el campo de la transición energética, la compañía participa actualmente en un total de 15 proyectos relacionados con el hidrógeno verde en Portugal y España, en los que prevé invertir 2.400 millones de euros hasta 2040. Es un referente en el país vecino en la cadena de valor del hidrógeno, siendo el segundo productor ibérico de este elemento sin uso directo de gas natural.


En la cadena de valor del litio verde, Bondalti pretende responder a gran escala, de forma ética y resiliente, sin recurrir a la minería, a las necesidades de un sector en rápido crecimiento, concretamente mediante el aumento de la demanda de baterías para automóviles eléctricos. Para ello, firmó un acuerdo de colaboración con la empresa australiana Reed Advance Materials (RAM), con el objetivo de construir una refinería de litio en la fábrica de Estarreja y comercializar este producto en Europa, transformado de forma ambientalmente sostenible.


Con 700 empleados, en 2022 registró un volumen de ventas estimado de aproximadamente 580 millones de euros. España representa 150 millones de euros en ventas y emplea a unas 220 personas.


Para el presidente del consejo de administración de Bondalti, João de Mello, presente en el acto de inauguración de la nueva delegación, “la apertura de las oficinas de Madrid es un paso más para hacer realidad la apuesta de Bondalti por una estrategia de crecimiento basada en la diversificación geográfica y en la complementariedad de áreas de negocio. Nuestra vocación ibérica, que en los últimos años se ha materializado de manera muy consistente, alcanza ahora un nuevo nivel de consolidación, al mismo tiempo que refleja la fuerte ambición de crecimiento de toda la compañía”.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA