El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se ha referido en el marco de Davos a la necesidad de reducir la dependencia energética de Europa. Según el presidente de la entidad bancaria, “en España tenemos la gran ventaja del recurso energético del futuro, renovable: viento, sol, el nuevo petróleo. Y podemos ser exportadores de energía a Europa”.
“la capacidad de respuesta de Europa ante la agresión hubiera sido mucho mayor si contáramos con una
economía más descarbonizada"
Según el experto, “nuestro país ha tomado muchas medidas en la buena dirección. Tenemos que seguir por este camino y asegurar que funcionan en la práctica”.
El presidente de BBVA ha señalado que esta cumbre llega “en uno de los momentos más desafiantes de las últimas décadas. Cuando estábamos recuperándonos de la crisis del COVID y de sus efectos, nos hemos visto sacudidos por la invasión de Ucrania por parte de Rusia”.
Gobiernos y empresas debaten en Davos sobre cómo abordar las consecuencias derivadas de la guerra. Al respecto, Vila ha destacado que si bien el desafío más importante es “la gran tragedia humana que estamos viviendo”, no podemos olvidar que “la lucha contra el cambio climático, la descarbonización de la economía, que ya era una prioridad antes de la invasión, se convierte en algo esencial”.
En este sentido, considera que “la capacidad de respuesta de Europa ante la agresión hubiera sido mucho mayor si contáramos con una economía más descarbonizada y tal vez las acciones de Rusia hubieran sido también muy distintas”.
Sobre la respuesta europea a este desafío, Vila ha señalado que “Europa se ha marcado objetivos muy ambiciosos. Tenemos que conseguir que se conviertan en realidad, tomando medidas que faciliten el despliegue, sobre todo de tecnologías ya probadas que son ya muy rentables”.
El presidente de BBVA ha recordado que “la electrificación de la economía, las renovables, la eficiencia energética son algunas de las áreas donde esto ya es así. Los bancos somos a menudo testigos de cómo proyectos interesantes se ven retrasados muchos años”, ha asegurado.
"No hay ni un minuto que perder”
Por ello, afirma que “en esta búsqueda de la autonomía energética, a la par que descarbonizamos, estos tienen que ser los ejes del desarrollo de Europa, donde España puede jugar un papel muy importante y el foco lo tenemos que poner en eliminar las barreras a su puesta en marcha”.
En relación al papel de los bancos en este proceso de descarbonización, ha recordado que “desde BBVA estamos totalmente comprometidos con financiar la transición hacia un mundo sostenible. No hay ni un minuto que perder”, concluye el presidente del BBVA.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios