La Línea Industrial de Genebre dispone de una amplia gama de Soluciones para Vapor. Destacan dos nuevas referencias de válvulas reductoras de presión pilotadas, para aplicaciones de vapor o aire comprimido con extremos roscados según ISO 7-1 (EN 10226-1).
De cuerpo fabricado en acero al carbono 1.0619 (WCB), su presión máxima admisible son 25 bares.
La presión máxima de trabajo aguas arriba para vapor saturado son 17 bares y su campo de regulación de presión aguas abajo de entre 0.5 a 12 bares (un solo muelle). La presión diferencial máxima son 17 bares y su temperatura de trabajo es de entre 0 / 260 ºC.
Los procesos de calentamiento suelen requerir vapor a presiones más bajas que las que se distribuyen por la caldera. Las válvulas reductoras de presión se utilizan para reducir la presión de vapor al valor requerido por el proceso.
Las válvulas reductoras de presión operadas por piloto trabajan a través de una válvula piloto para cargar un pistón o diafragma, el cual incrementa la fuerza interior usada para abrir la válvula principal. Esto permite una mayor capacidad de flujo con una menor diferencia en la presión o caída.
Gracias a que la fuerza de bajada se amplifica a través del uso del diafragma, un pequeño cambio en la apertura de la válvula piloto representa un gran cambio en el flujo y presión aguas abajo a través de la válvula principal.
Las ventajas principales de este tipo de válvulas, respecto a las de acción directa, son mayores flujos de presión, una rápida respuesta y un control de presión más estable.
Otra de las novedades destacadas del Catálogo 2021 de la Línea Industrial de la marca para la aplicación de Vapor son sus Válvulas de Seguridad PSV (Pressure Safety Valve), referencias 2252N, 2253N, 2256 y 2257.
Los equipos a presión, como las calderas o las tuberías, pueden suponer un gran peligro, y más aún si contienen fluidos peligrosos, ya que están diseñados para soportar un nivel determinado.
Si incrementamos ese nivel de presión puede haber riesgo de explosión con consecuencias graves para las instalaciones y sus usuarios. El uso de válvulas de seguridad reduce el exceso de presión en las instalaciones, evacuando el caudal de vapor necesario para mantenerlas protegidas.
También deben ser resistentes a posibles fenómenos de corrosión que puedan originar los diferentes líquidos.
Todas las referencias cuentan con la certificación por parte del Organismo de Control Autorizado TÜV Rheinland. Dicha certificación ayuda a controlar estos riesgos, comprobando la seguridad de las instalaciones y su adecuado mantenimiento, así como el cumplimiento de las normas aplicables.
También permite comercializar este tipo de producto cumpliendo todos los requisitos establecidos en las normas de Diseño EN 4126-1/7 y la Directiva de equipos a presión 2014/68/UE.
La Línea Industrial de la compañía también incluye en este apartado de Soluciones para Vapor filtros, mirillas, purgadores, válvulas de fuelle, válvulas neumáticas, etc. que ayudan a un funcionamiento correcto y seguro de cualquier instalación industrial que utilice el vapor.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios