Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

¿Qué debemos tener en cuenta al elegir una bomba para fluidos peligrosos?

Quilinox graco husky (1)
Las bombas desempeñan un papel fundamental en la manipulación y transferencia de fluidos altamente corrosivos, tóxicos o potencialmente explosivos. Quilinox nos da las claves.
|


Las bombas desempeñan un papel fundamental en la manipulación y transferencia de fluidos altamente corrosivos, tóxicos o potencialmente explosivos desde tuberías, camiones cisterna, tanques de almacenamiento y reactores. Desde Quilinox, nos dan las claves.


Con varios puntos de transferencia en un mismo proceso, es crucial que se seleccione la bomba adecuada para cada aplicación


A la hora de determinar qué tecnología de bombeo es la más adecuada para la manipulación de un producto químico peligroso, hay que tener en cuenta numerosos factores, como:



  • Compatibilidad química de todas las piezas en contacto.
  • Funcionamiento garantizado sin fugas.
  • Caudales constantes sin fluctuaciones.
  • Funcionamiento fiable en condiciones duras y atmósferas peligrosas.



Las bombas de doble diafragma, como las bombas Husky de Graco, cumplen estos cuatro criterios. Estas bombas recíprocas de desplazamiento positivo tienen solo unas pocas piezas en contacto y pueden ser accionadas tanto por aire comprimido como por un motor eléctrico.


Estos equipos, tanto eléctricos como neumáticos, pueden funcionar en seco y en parada sin sufrir daños. Además, su capacidad de autocebado hace que tengan una mayor capacidad de aspiración que otros tipos de bombas menos fiables cuando se manipulan productos químicos peligrosos.


Las bombas de engranajes son propensas al desgaste y, por tanto, al deslizamiento del producto, lo que afecta negativamente a los caudales y volúmenes de producción. Además, los engranajes comienzan a desgastarse en cuanto se pone en marcha la bomba. El desgaste de los engranajes provoca caudales reducidos o inconsistentes y un mayor consumo de energía.


Bombas de doble diafragma

Otras bombas pueden provocar turbulencias que dañan las partículas presentes en ciertos fluidos, mientras que las bombas de doble diafragma proporcionan una acción de bombeo suave. La ausencia de fricción reduce el cizallamiento manteniendo así las propiedades del fluido.


Las bombas de doble diafragma también ofrecen una variedad de materiales de construcción compatibles en función del producto químico utilizado. Al eliminar la necesidad de sellos mecánicos, las bombas de doble diafragma proporcionan una contención del producto prácticamente sin fugas.


Certificación ATEX

También es esencial comprobar la categoría ATEX de la bomba:


1. Equipos destinados a ser utilizados en zonas en las que existe una atmósfera explosiva de forma continua, durante largos periodos o con frecuencia.


2. Equipos destinados a ser utilizados en áreas donde es probable que se produzca una atmósfera explosiva en su funcionamiento normal y que deben garantizar un alto nivel de protección.


3. Equipos destinados a ser utilizados en zonas en las que es poco probable que se produzca una atmósfera explosiva en condiciones normales de funcionamiento y que deben garantizar un nivel de protección normal.


La mayoría de las bombas de doble diafragma están aprobadas, o pueden configurarse, para la categoría ATEX más estricta (1), pero no obstante, merece la pena comprobarlo.


Por su parte, las bombas de doble diafragma Husky de Graco son ideales para el bombeo de una variedad de fluidos peligrosos y se ofrecen en configuraciones ATEX.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA