El fabricante especialista en skids PolyGhost seleccionó bombas Qdos, de la compañía Watson-Marlow Fluid Technology Group (WMFTG), para obtener un control idóneo y versátil de los procesos.
Los fabricantes de skids que sirven a industrias como la de aguas potables y aguas residuales, la minera, la farmacéutica, la de pulpa y de papel, y la de bebidas ven que el control aumentado de procesos ofrecido por las bombas de dosificación peristálticas Qdos ofrecen importantes beneficios.
PolyGhost, con sede en Puerto Rico, ha puesto su nombre a la tecnología patentada recientemente en 2020 que mezcla de forma continua diferentes sustancias químicas, aditivos y polímeros líquidos dentro de una cámara mecánica de mezclado.
La compañía ofrece sus skids con bombas peristálticas Qdos, ya que no precisan de un mantenimiento regular y ofrecen elevados niveles de control de procesos. Cuando los clientes precisan de un control total sobre la mezcla de polímeros para aplicaciones como la optimización de la deshidratación de lodos o procesos de separación, las soluciones de PolyGhost cumplen estos requisitos integrando el software PolySurf+ de la compañía en las bombas Qdos Universal.
Este nivel de control ayuda a reducir el consumo de polímero, aumenta la sequedad de la masa, mejora la recuperación de sólidos, disminuye el consumo de energía y reduce los costes de mantenimiento.
En una secuencia típica de un skid de PolyGhost, una vez que el operario verifica que la válvula de control de agua está abierta y que el flujo de dosificación de la bomba está ajustado, se pulsa el botón de inicio. Entonces, la electroválvula de agua de dilución recibe del PLC la señal de abrir.
Esta agua de dilución comienza a fluir por el sistema y las lecturas del caudalímetro se envían al PLC. Si el flujo de agua pasa por el sistema correctamente, a los 20 segundos el PLC envía una señal para iniciar el sistema de mezcla de polímeros. Tras otros 15 segundos, el PLC envía una señal a la bomba Qdos Universal para que inicie la dosificación con el caudal indicado.
PolyGhost utiliza conexiones de entrada/salida en la interfaz de la Qdos Universal+ para controlar la bomba desde el panel de control del sistema de mezcla de polímeros, facilitando así los comandos de inicio/parada y el ajuste del caudal.
Los usuarios de la Qdos pueden determinar el nivel de control con las cinco variantes de las bombas: desde la manual (control manual mediante un teclado y pantalla para tareas básicas) hasta la Universal+ (máxima flexibilidad para el control automático y manual con cinco salidas configurables) seleccionada por PolyGhost.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios