Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​En el marco de ‘Smart Chemistry Smart Future’

Smartt@lks y programa de actividades en Expoquimia

Smart chemistry
Estos actos están centrados en el impulso de la industria química española como motor económico.
|

Prestigiosos profesionales y expertos del sector explicarán en el marco de ‘Smart Chemistry Smart Future’, que se celebra esta semana en Expoquimia, presentarán las últimas investigaciones y tendencias que se están desarrollando en el ámbito industrial de la química a través de un amplio programa que incluirá 25 Smartt@lks (ver programa completo aquí).


Todas las actividades del programa de actividades serán retransmitidas en streaming y tendrá una réplica en formato virtual que será lanzada hoy, 14 de septiembre, y podrá visitarse tras la celebración de la feria.


Acompañando a las Smartt@lks, ‘Smart Chemistry Smart Future’ acoge otros eventos y actividades de carácter institucional y sectorial en los que están presentes representantes del sector y de organismos oficiales. 


Estos actos están centrados en el impulso de la industria química española como motor económico y en su carácter estratégico y competitivo, con el objetivo final de atraer inversiones productivas al sector.


Destaca el encuentro de hoy martes, 14 de septiembre, protagonizado por Rosa Marsal, responsable de Talento, Cultura y Programa de FP Dual Recursos Humanos de BASF Española; Narcís Almena, director del Institut Compte de Rius de Tarragona, y Carlos Negro, presidente de Foro Química y Sociedad. En él, los expertos analizan el futuro que necesita la química analizando el contexto actual de la educación secundaria y la formación profesional.


El jueves 16 de septiembre se presentará ‘Welcome to 2030’, informe que recoge una visión panorámica de las principales líneas tecnológicas, procesos y materiales disruptivos que está desarrollando el sector químico, para impulsar la competitividad y la sostenibilidad, así como las claves y retos que hacen que esta industria sea parte fundamental del camino hacia un futuro sostenible.


El viernes, último día, tendrá lugar un encuentro con la influencer Deborah García Bello, química, investigadora y divulgadora científica. Más concretamente, trabaja como divulgadora científica y cultural en varios medios de comunicación y asesora a entidades públicas y privadas en proyectos vinculados con su formación científica.


Desde 2014, 'Smart Chemistry Smart Future'

Creada en 2014 y promovida por Feique y Expoquimia, 'Smart Chemistry Smart Future' es la iniciativa que reúne a las organizaciones líderes del sector químico con el objetivo de poner en valor la gran capacidad innovadora de esta industria para dar respuesta a las demandas de la sociedad y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y como sector estratégico para la economía, generando riqueza y empleo de calidad.


Bajo el lema Welcome to 2030, 'Smart Chemistry Smart Future' pondrá el foco, en esta nueva edición, en cuatro áreas claves para el Desarrollo Sostenible: Economía Circular y Neutra en Carbono, Transición Energética y Cambio Climático, Salud y Alimentación y Smart Digital Solutions (Industria 4.0).


   ​Expoquimia, el ansiado reencuentro del sector

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA