Sin duda, una gestión eficiente de la cadena de suministro es crucial. No solo es fundamental que se tenga presente en la estrategia de la compañía, también se debe de ejecutar de forma coherente.
La eficiencia en la supply chain ofrece un servicio de más calidad al cliente y permite una flexibilidad para adaptarse a situaciones de restricciones o crecimiento del e-commerce como los que ha traído la pandemia.
Para conocer el estado de la supply chain, IQS Executive Education organizó el pasado 23 de marzo la master class “El futuro de la Supply Chain: como factor de la competitividad empresarial”.
El encuentro estuvo impartido por Sergi Tomás, Managing Director Nordlogway y profesor del área de Operaciones de IQS EE, y dirigido por Josep Antoni Aguilar, coordinador del área de Operaciones de IQS EE.
El profesor Tomás habló de los efectos de la pandemia en el Supply Chain, constatando que en cada etapa tuvo diferentes efectos. “En una primera fase, hubo empresas que buscaron mayor almacenaje para incrementar el stock. A medida que el confinamiento fue más gradual, fueron recalibrando esos stocks. Lo importante era dar salida a los compromisos con los clientes”, aseguró el experto.
En el último semestre, según explicó Tomás, las empresas identificaron a Barcelona como punto estratégico para sus operaciones logísticas en Europa. “Son iniciativas que interpretamos como proyectos de expansión y de mayor robustez. Se plantean tener stocks de ámbito regional o continental en Europa y la gran mayoría se centran en la necesidad de atender el e-commerce”, apuntó Tomás.
El crecimiento del e-commerce en el último año en España ha traído consigo la readaptación y la reconversión de muchas empresas y, en muchos casos, la integración en aplicaciones como Shopify. “España no estaba bien situada y se está posicionando entre los primeros países”, aseguró Tomás.
En dicho contexto, ha surgido la necesidad de mayor flexibilidad entre los operadores logísticos para dar respuesta a la demanda. El e-commerce se ha planteado como una solución funcional pero que ha traído retos, como, por ejemplo, la carga de trabajo acumulada los lunes.
Uno de los principales retos del supply chain sigue siendo el último kilómetro. En ese espacio se concentra la mayor parte del coste total y puede traer consigo impactos negativos.
“Hay que afrontarlo con creatividad, pero más allá de la imaginación hay que encontrar soluciones. En este sentido, lo más importante es la colaboración público-privada”, en opinión de Tomás.
El invitado destacó la importancia del transporte público y lo ejemplificó con el acuerdo entre FGC y SEAT para transportar productos acabados de fábrica a la ciudad.
Esto permite reducir el tráfico de entrada y salida a la ciudad, además de tener un impacto positivo para el medio ambiente y reducir costes.
“Tenemos activos a nivel social que no están 100% explotados y se podrían explotar más. Por ejemplo, las redes ferroviarias infrautilizadas de noche. Son activos que hay que sacarles mayor provecho y el tema medioambiental es crucial”, concluye Aguilar.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios