La compra autónoma forma parte del proceso de digitalización de las empresas y cada vez comienza a cobrar mayor importancia. Según Jaggaer, empresa especializada en gestión de gasto, e YPG Group, el 70% de las empresas han comenzado a digitalizar su proceso de compras.
En este contexto, IQS Executive Education y Jaggaer ofrecieron el pasado 16 de marzo de manera conjunta el webinar “Evolución hacia la compra autónoma”.
Dicha iniciativa repasó la historia de la compra autónoma y analizó la situación en la que se encuentra ahora mismo este fenómeno de la mano de Enric Almiñana, director de Compras Globales, Procurement Transformation y E-Purchasing Specialist en Abba Group y profesor del área de Compras de IQS Executive Education; y Javier López, director Preventa de Jaggaer.
Junto a Almiñana participaron Roser Grau, directora de IQS Executive Education, que dio la bienvenida a los asistentes, y Carlos Tur, Country Manager de Jaggaer para España y Portugal.
Almiñana detalló cada uno de los procesos que se habían incorporado desde el año 2000, pasando por la irrupción de conceptos como el e-Procurement, el e-Invoicing o el purchasing intelligent.
En su tiempo, el ponente defendió la complementariedad de la tecnología para el trabajo humano. “La tecnología complementa, pero no sustituye. Los departamentos de Compras tienen que ser más estratégicos. Todo lo que permita reducir esas tareas administrativas será un éxito”, aseguró.
La compra autónoma ha ido pasando por diferentes fases. En un primer momento, denominado automated procurement, los softwares permitían controlar el gasto de la organización y ofrecer mayor transparencia en los datos.
La segunda fase fue el autonomous procurement, que incluyó determinadas características de la inteligencia artificial para automatizar acciones que realizan los usuarios. En la actualidad, según López, estamos en la fase intelligent procurement.
“El objetivo de los softwares ahora es simplificar y automatizar aquellas operaciones que no tienen un impacto en la función de compras, pero sí en el gasto y el tiempo invertido en realizar esas tareas”, según el experto. “Aún no hemos llegado al final, siempre hay espacio para la mejora continua y la inclusión de nuevas funcionalidades y herramientas para lograr la automatización de las compras”.
Los próximos pasos de esta evolución llevarán al autonomous procurement, una fase en la que los softwares darán soporte en la definición de estrategias de compra, en la planificación de los procesos para que se realicen de forma autónoma y en la interacción con proveedores a través de la IA.
IQS Executive Education fue una de las primeras instituciones que comenzó a formar a profesionales en la compra autónoma. Esta división de la IQS School of Management cuenta con uno de los másteres pioneros en este terreno, el MIP como Máster en Gestión Estratégica de Compras, único executive máster en Compras con titulación universitaria en el que se imparten varios módulos dedicados a la automatización de los procesos de compra.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios