Mañana, 10 de febrero, a las 09:00 horas, está previsto que Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, inaugure la Feria Virtual Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial, junto a Manel Ros, presidente del certamen.
La cita, que está previsto que reuna a un total de 117 empresas de 5 países, contará con la presencia de 400 de las principales marcas del sector. En este sentido, se contempla que en la muestra virtual se expongan más de 3.000 productos y se den a conocer un centenar de novedades tecnológicas a nivel mundial.
La feria Expósolidos ha evolucionado desde sus orígenes hacia un encuentro integral que ofrece respuestas tecnológicas a cualquier proceso industrial sea del sector que sea, evolución que como ya les hemos contado en este mismo espacio motivó la creación de dos nuevos eventos: Polusólidos y Expofluidos.
Los organizadores esperan recibir más de 25.000 visitantes profesionales, de los que se estima que aproximadamente un 40% serán extranjeros.
En esta edición virtual en respuesta a las medidas de seguridad que exige la pandemia y actual crisis sanitaria en la que nos encontramos inmersos, los visitantes podrán contactar mediante un simple click con cualquiera de los 564 expertos del sector de la tecnología para los procesos industriales que estarán disponibles durante la celebración de la feria.
El objetivo de este ambicioso proyecto es ofrecer a los visitantes una respuesta integral a todas sus necesidades tecnológicas en sus procesos industriales, ya sea en el uso de sólidos, el de fluidos o en el de captar y filtrar cualquier contaminante que se produzca durante los procesos.
"Estamos en un momento donde se pueden vislumbrar, a corto plazo, grandes cambios en los procesos productivos, donde términos como industria 5.0., implementación de la robótica en todos los ámbitos de producción, uso del big data en la industria, emisiones cero, uso de energía limpia, productos medioambientalmente sostenibles, entre otros, han motivado que prioricemos la tecnología que haga posible unos procesos industriales no contaminantes y sostenibles, porque es una evidencia que es una solicitud social en crecimiento e irreversible", destacan fuentes de la organización.
Desde aquí puedes acceder a la feria.
Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia, una sólida cartera de productos...
¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...
Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...
El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique.
La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Comentarios