Exposolidos, tras 10 ediciones, ha evolucionado hacia un evento integral que da respuestas tecnológicas a cualquier proceso industrial de cualquier sector. Esta evolución motivó la creación de dos nuevos eventos: Polusolidos, que en 2021 celebrará su tercera edición, y Expofluidos, que se celebrará por primera vez. El objetivo de este ambicioso proyecto es ofrecer a los visitantes una respuesta integral a todas sus necesidades tecnológicas en sus procesos industriales, ya sea en el uso de sólidos, el de fluidos o en el de captar y filtrar cualquier contaminante que se produzca durante los procesos.
Esta ampliación de la oferta ha captado todos los focos de interés de las potenciales empresas expositoras, pues a más de 13 meses del evento ya se ha superado la cifra de expositores de la última edición y se ha incrementado en un 40% el espacio ocupado. Las principales marcas a nivel internacional ya han confirmado su participación, "lo que garantiza la calidad de la oferta", según la organización.
Las principales marcas a nivel internacional ya han confirmado su participación
Aquí se pueden consultar las empresas que ya han confirmado a fecha 24 diciembre 2019 su participación en el evento. Es una feria industrial donde se hacen negocios, en la que los profesionales que la visitan lo hacen para hablar de las necesidades tecnológicas de sus procesos. Es decir, "vienen a buscar respuestas y soluciones", detallan sus responsables.
"Estamos en un momento donde se pueden vislumbrar, a corto plazo, grandes cambios en los procesos productivos"
"Estamos en un momento donde se pueden vislumbrar, a corto plazo, grandes cambios en los procesos productivos, donde términos como industria 5.0., implementación de la robótica en todos los ámbitos de producción, uso del big data en la industria, emisiones cero, uso de energía limpia, productos medioambientalmente sostenibles, entre otros, han motivado que prioricemos la tecnología que haga posible unos procesos industriales no contaminantes y sostenibles, porque es una evidencia que es una solicitud social en crecimiento e irreversible", concluye la organización.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios