Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Sello europeo que certifica la calidad, sostenibilidad y trazabilidad de los biocombustibles sólidos mediterráneos

El sistema de certificación BIOmasud® estrena web

BIOmasud
|

El sistema de certificación BIOmasud®, que cumple este 2021 siete años, garantiza al consumidor final que el producto que adquiere se ha producido conforme a unos parámetros mínimos de calidad y sostenibilidad.


Así, el usuario que compra BIOmasud® está protegido, además, por un sistema de quejas que el suministrador debe facilitarle para que pueda consignar las incidencias. De igual forma, para garantizar que el producto que llega al consumidor es el mismo que se ha producido se ofrece esta plataforma de trazabilidad


En cuanto a los proveedores, el sello les proporciona un mejor posicionamiento ante un usuario cada vez más interesado por la calidad del biocombustible que utiliza.


En opinión de Pablo Rodero, presidente del Consejo Europeo del Pellet y responsable de certificación en AVEBIOM, “la certificación es la mejor manera de asegurar a los consumidores de energía térmica un biocombustible de buena calidad a buen precio. Esperamos por ello un aumento de certificados BIOmasud® en los próximos años”.


La tendencia en el uso de astilla y hueso y otros biocombustibles sólidos mediterráneos es cada vez mayor. Los biocombustibles mediterráneos para uso doméstico que certifica BIOmasud® son pellets de madera, hueso de aceituna, astillas de madera, cáscaras de frutos secos, poda de olivo y sarmiento y también la leña desde 2020.


Los derechos de la marca BIOmasud® en España los poseen AVEBIOM CIEMAT.


En cuatro pasos

Los interesados en certificarse han de seguir cuatro sencillos pasos dentro de un sistema de certificación transparente e independiente: tras la solicitud inicial, la empresa debe elegir los organismos de inspección, ensayo y certificación que desee. Cuando reciba la primera inspección en sus instalaciones, se tomarán muestras de su producto para el análisis e informe y, finalmente, si todo está correcto, obtendrá el certificado.


En nuestro país, existen hasta la fecha un total de ocho empresas certificadas: Energía Sierra Segura (Biocombustibles del Mediterráneo), Ecoloma, Ingecor, Peláez Renovables y Combustibles Cabello en hueso de aceituna; y Alcolea Biomass Center, Greenalia y Pallet Tama en astilla de madera. Entre todos podrían poner en el mercado hasta 150.000 toneladas de hueso y 30.000 toneladas de astilla certificadas.


En breve, la nueva web estará también disponible en los idiomas oficiales del resto de países donde se implementa la certificación.

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA