AMDPress.- COASHIQ, la Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas y Afines, celebró ayer en el marco de Sicur una jornada dedicada a “Soluciones en Prevención de Riesgos Laborales en la Industria Química”. La organización empresarial, que agrupa a 225 empresas del sector químico, petroquímico, petrolero y farmacéutico, conmemora con este acto el XX aniversario de su primera Asamblea constitutiva.
La jornada fue inaugurada por Francisco Belil, presidente de Feique, con una ponencia sobre seguridad y competitividad de la industria química. Le siguió el presidente de COASHIQ, Antonio Campos Bernia, que hizo un repaso de los veinte años de trayectoria de la organización.
Bernia destacó la reducción del índice de frecuencia de accidentes en el sector. Del 46% que se registraba en 1973, pasó a un 17% en el 84, año de fundación de COASHIQ, hasta llegar al 9% del pasado ejercicio.
Para profundizar en el tema de prevención, la jornada contó con el subdirector general para Prevención de Riesgos Laborales y Políticas de Igualdad, Ángel Luis Sánchez Iglesias. En su ponencia hizo un interesante repaso de las modificaciones derivadas de la Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de prevención de riesgos laborales y del R.D 171/2004 de coordinación. En su opinión, uno de los motivos que han impulsado la reforma normativa ha sido “el fenómeno de excesiva externalización”. La mayoría de las empresas contrataban el servicio de seguridad que quedaba resumido en un mero trámite de documentación.
El segundo bloque de ponencias se dedicó a la “Salud en el trabajo en la Industria Química”. Jerónimo Maqueda, del Instituto Carlos III, destacó la necesidad de actualizar la información relativa a las enfermedades profesionales. También se mostró partidario de incrementar la formación de los usuarios de los productos químicos, ya que la mayoría de las patologías acaban afectando a los sectores que los utilizan como el agrícola o la construcción.
Para hablar sobre los “Riesgos de las sustancias químicas en el lugar de trabajo” las jornadas contaron con Pere Oleart, de Cognis Iberia; Juan Patau, del grupo Bayer y Enrique González, de INSHT. Como colofón, el día concluyó con los temas de “Ergonomía y Prevención de Accidentes Graves”.
Durante el día de hoy, 22 de febrero, COASHIQ celebrará su 61ª Asamblea General Ordinaria.
Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia, una sólida cartera de productos...
¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...
Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...
El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique.
La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Comentarios