El Memograph M con la función de Modbus Master juntamente con el sistema WirelessHART “son la combinación idónea para leer información procedente de cualquier dispositivo de mercado compatible con las tecnologías HART y Modbus”, señalan sus responsables, Endress+Hauser. Una de las principales características del gestor energético Memograph M es el registro de datos de forma segura, con derechos personales y la firma electrónica. Todo esto es totalmente válido combinado con la nueva función Modbus Master.
La monitorización de energía es un ejemplo de aplicación que requiere un registro continuo y seguro en el tiempo, el paso previo necesario para valorar objetivamente el consumo energético y la eficiencia de los procesos productivos, para posteriormente adoptar las medidas de ahorro apropiadas. Para E+H, “contar con el equipo de medida apropiado y en el lugar adecuado permite obtener datos precisos sobre el caudal, presión temperatura y otras magnitudes importantes del proceso”.
El sistema WirelessHART, basado en el adaptador inalámbrico y la pasarela Fieldgate, añade capacidades inalámbricas a cualquier instrumento nuevo o existente con salida 4-20mA HART que no esté conectado a la sala de control por motivos de accesibilidad, tiempos de instalación muy reducidos o por el coste del cableado.
La conectividad con el gestor energético Memograph M se lleva a cabo mediante el puerto serie RS485 de la Fieldgate, el cual soporta el protocolo Modbus en modo esclavo. Los datos medidos y transmitidos por el sistema WirelessHART son leídos y almacenados por el Memograph M, que además realizará los cálculos energéticos específicos pudiendo emitir alarmas locales o incluso remotas mediante la conexión a redes, gracias a la función de tele-alarma (SMS y e-mail).
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
Comentarios