Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 'blockchain', la robotización de procesos o los sistemas ciberfísicos son algunas tecnologías con las que trabaja Repsol

49534108872 c04d5cb374 6k 25582
|

El ‘blockchain’, la robotización de procesos (RPA) o los sistemas ciberfísicos son algunas de las tecnologías con las que trabaja Repsol para desarrollar proyectos que le permiten dotar de mayor seguridad y productividad a sus plantas, evitando la presencia física en sitios peligrosos o remotos e implantando soluciones de automatización inteligente.


Dicha automatización de procesos permite a la compañía nuevos y más eficientes modos de organización, distribución, control y conocimiento, con el objetivo de liderar la innovación tecnológica y ser referencia en la eficiencia de la Industria 5.0.


Así, la energética trabaja en diversos proyectos aplicando la Industria 5.0 al campo del hardware (robots, etc.) y del software (virtualización, blockchain, etc.).


Robots que hacen tareas diarias


El primer AGV (Autonomous Guided Vehicle) logístico de la compañía es un robot colaborativo que realiza tareas logísticas como el reparto de muestras diarias entre los laboratorios, entrega de materiales desde el almacén, retirada de residuos, etc.


El uso de los conocidos ‘blockchain’ también tiene un papel importante en la visión de la Industria 5.0, ya que permite trasmitir información crítica de manera segura asegurando su inmutabilidad y certificando su procedencia. En este sentido, Blocklab es un proyecto que crea equivalentes digitales de las muestras a homologar, evitando ineficiencias y costes asociados al "retrabajo" y permitiéndonos gestionar más de 100.000 muestras anuales.


El uso de los conocidos ‘blockchain’ también tiene un papel importante en la visión de la Industria 5.0


Desde el Repsol Technology Lab, compañía apuesta por la virtualización de los laboratorios, para que los profesionales tengan acceso remoto a los equipos analíticos y puedan realizar ensayos, consultas y gestión de la información de manera remota.


Hasta hace poco tiempo el trabajo en los laboratorios era presencial, por lo que resultaba imposible compartir resultados o realizar procesos de control sin estar presentes en estas instalaciones o sin recurrir a soportes físicos.


Un consejero basado en IA


Repsol desarrolla proyectos de inteligencia artificial avanzada que le ayudan a la mejora y optimización de los procesos industriales. Las plantas piloto desarrolladas por Repsol Technology Lab permiten recrear escenarios similares a los que ocurren en las instalaciones industriales para poder validar y contrastar de una manera ágil y eficiente estas tecnologías antes de dar el paso de su implantación a nivel industrial, reduciendo así las incertidumbres y problemas que pudiesen surgir durante el desarrollo.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA