Organizado por ACOGEN y COGEN, el encuentro será en formato híbrido el próximo día 2 de diciembre; así, las personas que no puedan trasladarse a Madrid, lugar de la celebración, podrán seguirlo en streaming, previa inscripción.
“Cogeneración imprescindible para la reactivación: industria, energía y clima” será el eslogan del congreso. Los expertos debatirán sobre el papel que jugará la cogeneración en la reactivación del país y su desarrollo para el aseguramiento de una acertada transición energética. Está previsto que Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, inaugure el congreso.
En la primera mesa redonda 'La energía en la industria: clave para la reconstrucción', destacará la intervención de Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYMES de MINCOTUR. Junto a él, representantes políticos de todos los partidos mostrarán sus propuestas energéticas para la activación de la economía.
De igual forma, tendrá lugar la mesa 'La cogeneración en la descarbonización de Europa', con la participación de COGEN Europe, Sedigás, Siemens Energy España, Rolls Royce España, Veolia, Solvay Química y Enagás.
La tercera mesa, 'Hacia una regulación adaptada al futuro', contará con la presencia de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Red Eléctrica de España (REE), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), OMIE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Para concluir, se debatirá 'La cogeneración en la reactivación de los sectores', de la mano de la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP), la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva (ANEO), la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).
El encuentro será clausurado por David Valle, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Aquí puedes inscribirte y conocer todos los detalles del programa aquí.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios