Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad y la seguridad industrial en España. El acto de presentación ha tenido lugar en el Hotel Santo Mauro de Madrid, con la intervención del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la asistencia de representantes institucionales, parlamentarios y empresariales.
Tüv Süd formará parte, junto a otras grandes entidades de la industria, de esta alianza estratégica
La asociación Adecúa está formada por las principales entidades independientes acreditadas por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), responsables de garantizar que productos, servicios, procesos y sistemas cumplen con las normativas más exigentes. En conjunto, el sector genera más de 35.000 empleos directos, aporta más de 3.000 millones de euros anuales al PIB y desempeña un papel fundamental en ámbitos como la ciberseguridad, la sostenibilidad, las inspecciones industriales o la certificación de sistemas de gestión.
Tüv Süd, representada en la junta directiva de Adecúa por Raúl Sanguino, CEO de la compañía en España y Portugal, asume también el rol de tesorero de la asociación. "Su presencia refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo técnico, la calidad y la cooperación público-privada como ejes estratégicos para avanzar en los retos regulatorios, industriales y medioambientales del país", señalan en la compañía.
“Desde el sector de ensayos, inspección, certificación y, en general, de evaluación de la conformidad representados por Adecúa, estamos orgullosos de nuestra contribución como pieza clave dentro del esquema de seguridad industrial en España” ha señalado Raúl Sanguino. “Nos complace enormemente ser parte del compromiso de Adecúa para dar visibilidad a un sector que aporta un valor único como garante de que los productos, procesos y servicios que todos disfrutamos cumplen con estándares óptimos de seguridad, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente” ha añadido.
Adecúa nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad y la seguridad industrial en España
Por su parte, el ministro Jordi Hereu ha subrayado que “es un honor participar en el nacimiento de un proyecto como el de Adecúa, que es estratégico para el país, especialmente en un momento como el actual". El ministro ha reconocido “la contribución del sector de evaluación de la conformidad en el fortalecimiento de la cultura de la calidad industrial. En estos momentos nos parece fundamental. Superaremos barreras comerciales o aranceles a partir de la calidad”, ha añadido. Además, el ministro considerado que Adecúa es un ejemplo “emblemático de cooperación público-privada al servicio de más y mejor Europa, más y mejor España”.
La directora de la asociación, María Dolores Asensi, ha destacado que “Adecúa es una plataforma abierta y propositiva, que promueve la cooperación público-privada y visibiliza la aportación clave del sector a la sostenibilidad, la digitalización y la competitividad de la economía española”.
Además de Tüv Süd, forman parte de Adecúa compañías y asociaciones destacadas como Aenor, Applus+, Bureau Veritas, SGS, Oca Global o Alter Technology, entre otras. La asociación también representa a España ante el TIC Council, la organización global del sector de ensayos, inspección y certificación.
El evento ha contado con la proyección del vídeo institucional de Adecúa y con la distribución de un dossier sectorial que recoge la visión conjunta de las entidades que la integran.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios