La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha abierto ya el periodo de inscripciones a su XIV Congreso Internacional, el evento más influyente del sector de la desalación y la reutilización de 2025 en España y uno de los más relevantes del mundo, que se celebrará en Tenerife durante los días 24, 25 y 26 de junio. El evento contará con un amplio programa de actividades orientadas a la innovación, el intercambio de conocimientos y experiencias y el networking.
Reunirá a instituciones, expertos, empresas, investigadores y otros actores clave de la cadena de valor de los sectores de la desalación y la reutilización
En esta ocasión, el congreso tendrá un significado especial, pues conmemorará seis décadas de innovación de la industria de la desalación y la reutilización de agua. Además, lo hará en la comunidad autónoma en la que se instaló la primera desaladora de España, (concretamente, en la isla de Lanzarote) y que actualmente cuenta con el mayor número de instalaciones de este tipo de todo el país.
“Desde hace 13 años, cuando se internacionalizó, el congreso de AEDyR se ha consolidado como el principal punto de encuentro para los profesionales de la desalación y la reutilización de agua, impulsando el intercambio de conocimientos y la innovación en un sector clave para la sostenibilidad hídrica. En esta XIV edición, no solo abordaremos los retos y avances tecnológicos más recientes, sino que también celebraremos el papel pionero de Canarias en la historia de la desalación en España. Animamos a todos los actores del sector a participar en este evento único y a aprovechar las oportunidades de aprendizaje y networking que ofrece”, afirma Domingo Zarzo, presidente de AEDyR.
El XIV Congreso Internacional de AEDyR reunirá a instituciones, expertos, empresas, investigadores y otros actores clave de la cadena de valor de los sectores de la desalación y la reutilización del mundo para debatir sobre los retos y oportunidades del sector, con especial atención a los avances tecnológicos, la sostenibilidad y la seguridad hídrica.
El evento contará con un amplio programa de actividades orientadas a la innovación, el intercambio de conocimientos y experiencias y el networking
Además, los asistentes también podrán disfrutar del II Salón Tecnológico de Desalación y Reutilización, en el que destacadas empresas mostrarán sus servicios o productos más punteros.
AEDyR ha habilitado un periodo de inscripción con descuento por pronto pago hasta el 15 de abril para las modalidades Asociado AEDyR, General y Estudiantes. La inscripción incluye: documentación y acreditación personalizada, programa de mano y listado de asistentes, acceso a todas las ponencias del congreso, a todas las sesiones del programa técnico que se desee, a la zona del II Salón Tecnológico, a las comidas de networking, a la excursión programada para el 25 de junio y a la cena de gala del 26 de junio, en la que se entregarán los AEDyR Awards.
En el caso de que una persona que se haya inscrito finalmente no pueda asistir, se le ofrece la posibilidad de ser sustituida por otra. Y si necesita cancelar su asistencia, deberá hacerlo, al menos, diez días laborables antes del inicio del evento para que se le devuelva el importe de la inscripción.
Este evento cuenta ya con el patrocinio Diamante de Aqualia; patrocinio Platino de GS Inima; patrocinio Oro de Auma Iberia; patrocinio Lanyard de Acciona; patrocinio Plata de Adiquímica y Zulzer; patrocinio Desayuno de Danfoss; patrocinio sesión de DuPont; patrocinio colaborador de Sacyr Agua; patrocinio APP de Acciona; patrocinio entrega premio mejor ponencia oral de Coben, además Aguas Residuales, Futurenviro,Industriambiente, Retema y Tecnoaqua.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios