Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Enagás cumple 25 años como Gestor Técnico del Sistema gasista

Enagás 25 Aniversario GTS en CSSG
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo y la directora general de Gestión Técnica del Sistema de Enagás, María Junco, durante la celebración del CSSG.
|

Enagás, con más de 50 años de historia, ha cumplido 25 años desde que asumió la función del Gestor Técnico del Sistema gasista (GTS) en España

 

Acompañando a Enagás en la celebración de este aniversario durante el 116º Comité de Seguimiento del Sistema Gasista, han estado presentes representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), así como de compañías y asociaciones del sector. 

 

Esta labor, que la compañía realiza en colaboración con todos los agentes del sector, permite que el Sistema Gasista funcione ininterrumpidamente las 24 horas del día, los 365 días del año

En el año 2000, siguiendo el mandato del Real Decreto-Ley 6/2000 de 23 de junio, Enagás puso en marcha la Gestión Técnica del Sistema Gasista con el objetivo de asegurar la continuidad, seguridad y coordinación del suministro de gas natural a hogares, servicios e industrias

 

Esta labor, que la compañía realiza en colaboración con todos los agentes del sector, permite que el Sistema Gasista funcione ininterrumpidamente las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

En la actualidad, España es un hub clave de gas natural en Europa y un referente mundial en seguridad de suministro energético gracias a un sistema gasista robusto que cuenta con siete plantas de regasificación (lo que permite una gran diversidad de orígenes del suministro), más de 12.000 km de gasoductos de la Red Troncal, más de 70.000 km de distribución y cuatro almacenamientos subterráneos.

 

Como GTS, Enagás coordina la operación de 233 comercializadores, 19 distribuidores y 10 operadores de infraestructuras

 

Hitos del Gestor Técnico del Sistema

El Gestor Técnico del Sistema ha evolucionado durante estos 25 años de la mano de importantes hitos en el sector que han fomentado la competitividad, transparencia y eficiencia

 

España es un hub clave de gas natural en Europa y un referente mundial en seguridad de suministro energético 

Entre ellos destaca la liberalización del mercado de gas en España en 2008, el nacimiento del Mercado Ibérico del Gas en 2015, la integración del mercado europeo del gas con los códigos de red europeos en 2017 y la implementación del modelo de tanque único (en cumplimiento de una Circular de la CNMC) pionero en Europa, en 2020.

 

La digitalización (con herramientas como SCADA y SL-ATR) y la implementación de tecnologías de inteligencia artificial, permiten a Enagás una supervisión en tiempo real y la predicción en las operaciones, factores clave para que el Sistema Gasista español siga siendo uno de los más seguros, eficientes y diversificados del mundo. 

 

En 2023, el Gestor Técnico del Sistema, a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, puso en marcha el Sistema de Garantías de Origen de gases renovables, que permiten certificar el origen renovable del gas producido en España y monitoriza la operación de 186 entidades registradas, entre las que se encuentran 43 plantas de producción de gases renovables, 40 de biogás y biometano, y tres de hidrógeno.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA