Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ASEPAL afronta 2025 con nuevas estrategias para mejorar la seguridad laboral

IMG 5256
Durante la asamblea, ASEPAL ha puesto el foco en la evolución de la seguridad laboral en España.
|

La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) ha celebrado su Asamblea General, destacando el crecimiento del sector y las iniciativas clave para reforzar la seguridad laboral en España en 2025. 

 

Entre los principales proyectos se encuentran el lanzamiento del I Congreso del EPI, el desarrollo de nuevos estándares de certificación y la colaboración con administraciones públicas para mejorar la normativa de prevención de riesgos laborales.

IMG 5258
Los expertos subrayaron la necesidad de mejorar la formación en el uso de EPIs y la colaboración con el Ministerio de Trabajo para la aplicación de normativas más estrictas en sectores de alto riesgo.

Siniestralidad laboral: una situación preocupante

Durante la asamblea, ASEPAL ha puesto el foco en la evolución de la seguridad laboral en España. En 2024, se registraron 796 fallecimientos en accidentes laborales, un aumento del 10,4% respecto al año anterior en los accidentes fatales, a pesar de una leve reducción del índice de la incidencia general de accidentes laborales. 

La asociación destaca avances en normativas, certificación y formación para fortalecer la seguridad laboral 

 

"Son cifras que nos duelen. La realidad es que no estamos consiguiendo marcar una tendencia clara a la reducción de accidentes en jornada laboral", ha afirmado Javier Muñoz, presidente de ASEPAL

 

El presidente subrayó la necesidad de mejorar la formación en el uso de Equipos de Protección Individual (EPI) y la colaboración con el Ministerio de Trabajo para la aplicación de normativas más estrictas en sectores de alto riesgo.

 

Un sector en crecimiento y con impacto en la economía

La asociación ha alcanzado los 119 miembros en enero de 2025. "Este crecimiento nos ha permitido consolidar nuestros servicios, reforzando la formación, la comunicación técnica y nuestra Guía del EPI online, una herramienta clave para el sector de la prevención", tal y como ha asegurado Verónica Hernández, secretaria técnica de la asociación

 

En el ámbito institucional, ASEPAL ha reforzado su colaboración con CEOE y ESF en economía circular y sostenibilidad. "Hemos trabajado de manera activa para garantizar que la legislación refleje las necesidades reales del sector", ha subrayado el presidente.

IMG 5270
ASEPAL ha alcanzado los 119 miembros en enero de 2025.

I Congreso del EPI: un hito para el sector

Uno de los proyectos más relevantes de ASEPAL para 2025 es la organización del I Congreso del EPI, que se celebrará los días 21 y 22 de mayo en el Business Center Laureana de San Sebastián de los Reyes. Ramón Pajares, vocal de la junta directiva y presidente del comité organizador del congreso, ha destacado la ilusión y el compromiso en la creación de este foro, “que aspira a convertirse en un punto de referencia para el sector”.

“2025 es un año clave, con desafíos como la revisión de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la celebración del I Congreso del EPI”

 

El congreso contará con un comité científico integrado por AEPSAL, AESPLA, ASPREN, INSST, Grupo Mahou San Miguel, Asepeyo, Fraternidad Muprespa, Fremap, Mutua Universal y Quirón Prevención, además de ASEPAL. 

 

Con 22 patrocinadores y más de la mitad de las entradas ya vendidas a falta de dos meses, este encuentro prevé reunir a 500 profesionales y desarrollar un total de 31 actividades, entre ponencias, mesas redondas y talleres. 

 

Con la intención de convertirse en un evento bienal e itinerante, su primera edición en Madrid marca el inicio de un foro que potenciará la colaboración y la eficacia en el sector de los EPI.

 

Proyecto Fit2Fit España: liderazgo en certificación

David Martínez, vocal de la junta directiva de ASEPAL, ha presentado el proyecto sobre el conocido como “fit-test”, un sistema de acreditación para la certificación de pruebas de ajuste en protección respiratoria. ASEPAL lidera esta iniciativa en España, que busca mejorar la seguridad laboral en sectores de alto riesgo por exposición respiratoria y al tiempo fortalecerá su reconocimiento institucional. 

“El proyecto Fit2fit España es el primer paso hacia el lanzamiento del Sello de Calidad ASEPAL”

 

“Este es el primer paso para establecer estándares más exigentes en la seguridad del trabajador”, ha asegurado Martínez. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca elevar los estándares de calidad en el sector que contempla el lanzamiento de un “Sello de Calidad ASEPAL”.

 

Perspectivas para 2025

De cara a 2025, ASEPAL seguirá trabajando en tres áreas clave: influencia normativa, innovación y formación, y la difusión de buenas prácticas. “El 2025 es un año clave, con desafíos como la revisión de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la ejecución del Congreso del EPI. 

 

ASEPAL seguirá siendo una voz fuerte en el sector, defendiendo los intereses de nuestras empresas y promoviendo la seguridad y la salud laboral”, ha concluido Muñoz. 

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA