Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Certificación ambiental para soluciones sostenibles en PVC

Molecor certificaciones
Molecor ha definido un plan estratégico en el que se han establecido las acciones a realizar para conseguir un modelo de negocio cada vez más sostenible.
|

Para Molecor, ser una empresa responsable significa transformar su modelo de negocio para lograr un equilibrio ideal, con el objetivo de crear valor económico y tener un impacto positivo en el planeta y en la vida de las personas. Para ello, ha definido un plan estratégico en el que se han establecido las acciones a realizar para conseguir un modelo de negocio cada vez más sostenible. Es por ello, que Molecor ya trabaja en:

 

  • Gestión de la energía, mejorando la eficiencia energética de los procesos productivos con la implantación de sistema de gestión basados en la norma ISO 50001, implantando todas las medidas de ahorro energético detectadas. 

 

  • Gestión de los residuos, reutilizando todos los excedentes de producción en la fabricación de nuevas tuberías y accesorios.

 

  • Adhesión y certificación al programa voluntario Operation Clean Sweep (OCS) que tiene como objetivo evitar la pérdida involuntaria de microplásticos primarios al medioambiente.

 

  • Reducción de emisiones, con el objetivo de ser Net Zero en 2040.

 

La compañía obtiene la DAP para cuatro de los productos más significativos de su amplio catálogo de soluciones plásticas en PVC al servicio del agua 

Cuatro productos reciben la DAP

La compañía muestra así su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad del planeta, ofreciendo al mercado productos innovadores y sostenibles que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también ofrecen beneficios a largo plazo en términos de eficiencia energética y salud ambiental. Claro ejemplo de ello es la reciente obtención de la Declaración Ambiental de Producto (DAP), Environmental Product Declaration (EPD) en su denominación en inglés, para cuatro de los productos más significativos de su amplio catálogo de soluciones plásticas en PVC al servicio del agua: Sistema de Evacuación Insonorizada AR, Tuberías TOM, TR6 y accesorios ecoFITTOM en PVC Orientado, y Sistema de PVC corrugado SANECOR.

 

Estas certificaciones de carácter voluntario muestran el sólido compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la evaluación del impacto de sus actividades en el ámbito de las tuberías plásticas. Acreditan la veracidad de la información publicada por la marca sobre estos productos en relación con sus emisiones de gases efecto invernadero, los consumos energéticos o el uso de recursos, entre otros parámetros ambientales. 

 

Estas Declaraciones Ambientales de Producto, o ecoetiqueta tipo III, se han desarrollado de acuerdo con la norma EN ISO 14025 que es la que define los requisitos para este tipo de etiquetas ambientales, y se han elaborado basándose en el Análisis del Ciclo de Vida del producto (ACV) conforme a las normas ISO 14040 e ISO 14044

 

Evaluación completa del impacto ambiental

El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) se ha llevado a cabo de Cuna a Tumba; es decir, que ofrece información sobre el impacto ambiental de estos productos desde la fase de extracción de materias primas hasta su disposición final, pasando por las etapas de fabricación, distribución, instalación y uso.

 

La obtención de estas ecoetiquetas se apoya en un exhaustivo Análisis del Ciclo de Vida (ACV).

Como Reglas de Categoría de Producto (RCP) se ha aplicado la norma EN 15804:2012 + A2:2019 “Sostenibilidad en la construcción. Declaraciones ambientales de producto. Reglas de categoría de producto básicas para productos de construcción”. Estas RCP definen entre otros: los parámetros ambientales a declarar, las etapas del ciclo de vida a considerar, los procesos a incluir en cada una de las etapas, las reglas para el cálculo de inventario del ciclo de vida (ICV), la evaluación del impacto, y las condiciones de comparabilidad entre las DAP. 

 

La evaluación del ACV se ha realizado a través del software SimaPro, teniendo en cuenta los factores de emisión de la base de datos Ecoinvent en su versión más actualizada disponible en el momento de su realización.

 

AENOR ha sido el organismo independiente encargado de la verificación, garantizando la fiabilidad y precisión de la información aportada por la compañía para evaluar el desempeño ambiental de los productos Molecor. De igual forma, como administrador, ha registrado las EPD dentro del programa Global EPD, que está reconocido dentro de la plataforma ECO Platform.

Molecor, a través de estas ecoetiquetas, pretende impulsar la edificación y la construcción de infraestructuras hidráulicas sostenibles, destacando la importancia de elaboración y verificación de las DAP como instrumento clave en la reducción del impacto medioambiental en el sector de la construcción.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA