Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aimplas logra la neutralidad climática tras compensar el 100% de su huella de carbono

Aimplas huella carbono
Aimplas ha inscrito su huella de carbono de 2023 en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio, obteniendo por primera vez el sello Calculo- Reduzco- Compenso.
|

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, ha inscrito por quinto año consecutivo su huella de carbono alcance 1 y 2 en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este año, Aimplas ha logrado el sello Calculo-Reduzco-Compenso al haber reducido un 74% sus emisiones de CO2 respecto al año anterior y haber compensado el 100% de las mismas, logrando por lo tanto la neutralidad climática.

 

El instituo ha logrado reducir el 74% sus emisiones respecto al año anterior y un 96% respecto a 2020

Las 13,81 toneladas a las que se ha logrado reducir las emisiones suponen un descenso del 96% respecto a las del año 2020 y para su compensación Aimplas ha llevado a cabo un proyecto en Torrejón de la Calzada (Madrid). Además, se han llevado a cabo inversiones en nuevos proyectos a largo plazo que permitirán seguir compensando las emisiones residuales en el futuro.

 

Aimplas tiene una larga trayectoria en la investigación y el desarrollo de soluciones que permiten a las empresas ser más sostenibles medioambientalmente alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7, 12 y 13, que incluyen 'Energía asequible y no contaminante', 'Producción y consumo responsables', y 'Acción por el clima', respectivamente. Este compromiso se refleja en sus propias actividades, registrando su huella de carbono desde 2019 y trabajando continuamente en su reducción.

 

Acciones destacadas

Entre las acciones destacadas para reducir su huella de carbono, Aimplas finalizó en 2023 la instalación de paneles solares para la generación de energía fotovoltaica, completando el 100% de la superficie útil de las cubiertas de todos sus edificios y alcanzando una potencia instalada de 200kW. 

 

ya se está invirtiendo en nuevos proyectos que permitan compensar las emisiones en el futuro

Además, se ha logrado que el 100% de la energía eléctrica consumida provenga de fuentes de origen 100% renovable, según el Sistema de Garantías de Origen y Etiquetado de la Electricidad de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) y la Orden Ministerial ITC/1522/2007. Respecto a la movilidad, Aimplas cuenta con una flota compuesta en su totalidad por vehículos híbridos y en 2024 ha seguido instalando nuevos cargadores para vehículos eléctricos además de aumentar las plazas reservadas para los vehículos de uso compartido.

 

También en línea con su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la reducción de su huella de carbono, el instituto inició en 2023 las gestiones para lograr en 2025 la certificación ISO 50001 de Gestión de la Energía, lo permitirá optimizar aún más el uso de recursos energéticos y continuar avanzando hacia un futuro más sostenible.

 

En cuanto a la construcción de instalaciones eficientes energéticamente, Aimplas ha completado en 2024 la construcción de un nuevo edificio según los estándares BREEAM, un certificado que ya obtuvo para su última construcción en 2020.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA