Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, y el Clúster Andaluz del Hidrógeno han firmado un convenio de colaboración con el objetivo principal de apoyar la proyección de las empresas que integran ambas organizaciones aprovechando las sinergias entre ambas partes, así como difundir y promover actividades que permitan un mejor conocimiento de las tecnologías del hidrógeno, sus aplicaciones, beneficios energéticos y medioambientales.
Trabajarán conjuntamente para aprovechar y generar cuantas iniciativas, proyectos o propuestas surjan en el ámbito del hidrógeno verde
Tecniberia y el Clúster Andaluz del Hidrógeno comparten el objetivo de trabajar conjuntamente para aprovechar y generar cuantas iniciativas, proyectos o propuestas surjan en el ámbito del hidrógeno verde. Además, el convenio de colaboración prevé que ambas organizaciones se comprometen a apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación de las aplicaciones del hidrógeno a nivel industrial y sus aplicaciones en todos los ámbitos, y apoyar y colaborar en la consecución de objetivos y proyectos de los que ambas entidades puedan ser beneficiarias, así como fomentar y promocionar la colaboración público-privada en proyectos de desarrollo de las tecnologías del hidrógeno.
Fruto de esta colaboración, la primera acción conjunta será la celebración de una jornada el próximo 3 de diciembre, denominada ‘Guía para la tramitación de instalaciones de hidrógeno en Andalucía’, en la que participarán representantes de la comisión de Normativa y Regulación del Clúster Andaluz del Hidrógeno. Esta entidad ha desarrollado, junto a la Junta de Andalucía, la guía de tramitación dentro de los grupos de trabajo de la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde.
En la firma del acuerdo, Araceli García Nombela, secretaria general de Tecniberia, manifestó: “desde Tecniberia impulsamos la descarbonización energética mediante acuerdos estratégicos con los principales actores del sector como el Clúster Andaluz del Hidrógeno, sumando un nuevo hito de nuestro grupo de trabajo interno y apostando por el trabajo de nuestras empresas de consultoría en ingeniería que transforman el potencial del hidrógeno verde en soluciones prácticas y sostenibles, acelerando el camino hacia un futuro libre de emisiones”.
Por su parte, Rafael Mendías Mellado, gerente del Clúster Andaluz del Hidrógeno, señaló: “este convenio refleja nuestro compromiso de continuar el liderazgo de la transición hacia energías sostenibles en Andalucía, donde el hidrógeno verde juega un rol estratégico. Con esta colaboración con Tecniberia, fortaleceremos la competitividad de nuestras empresas y su capacidad para enfrentar los desafíos energéticos de manera conjunta y coordinada. Estoy convencido de que esta alianza nos permitirá crear un impacto positivo y duradero en la transición hacia una economía baja en carbono y en el desarrollo de nuestra industria”.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios