Pepperl+Fuchs celebra sus primeras cinco décadas de presencia en España, destacando su constante innovación y capacidad de adaptación a lo largo de este último medio siglo. La compañía ha afrontado múltiples desafíos industriales, consolidándose como un referente en materia de automatización y control. Actualmente, su apuesta por la sostenibilidad y por la inteligencia artificial son los pilares de su visión futura.
El pasado jueves 10 de octubre Pepperl+Fuchs organizó un evento para conmemorar los 50 años desde que implantara en Sondika (Bilbao) su delegación central y, posteriormente, las oficinas de Sant Just Desvern (Barcelona), Madrid y Sevilla.
Íñigo Ingunza, director general de Pepperl+Fuchs en España, acompañado por la vicepresidenta de Ventas de la división de Process Automation para Europa y África, Sophie Bothe, dieron comienzo a la jornada con una presentación en la que repasaron los hitos de la compañía desde su fundación, en 1974. “Esta es una forma de agradecer a nuestros empleados por su dedicación y soporte durante muchos años”, según Ingunza.
Pepperl+Fuchs ha sabido tomar decisiones estratégicas que han permitido no solo sobrevivir, sino liderar en un entorno cambiante
El evento conmemorativo arrancó con un cóctel en la sede central, continuando con una visita a la Torre de Murga ubicada en el Valle de Ayala (Álava) acompañada de su característica cata de los Txakoli más emblemáticos de la propiedad. El día finalizó con un paseo guiado para conocer el casco histórico de la ciudad de Vitoria.
Finalmente, para cerrar el evento tuvo lugar una cena, en la que se pudo escuchar un emotivo discurso de clausura en el que se reconoció y agradeció a las personas que han protagonizado los hitos conseguidos en todos estos años.
Desde sus inicios, Pepperl+Fuchs ha apostado por la innovación y la evolución tecnológica como pilares fundamentales para mejorar los procesos productivos en la industria manufacturera, siendo esto también válido para los mercados o industrias emergentes ligadas al H2, descarbonización, etc.
"Nuestra oferta ha evolucionado de la mano de las nuevas tecnologías y las necesidades industriales, consolidando la confianza que los clientes han depositado en nosotros durante todos estos años", según el director general de la empresa.
La compañía ha enfrentado desafíos geopolíticos, económicos e industriales, adaptándose a las nuevas tendencias como la digitalización, la inteligencia artificial y la globalización. En este contexto, Pepperl+Fuchs ha sabido tomar decisiones estratégicas que han permitido no solo sobrevivir, sino liderar en un entorno cambiante.
"Hemos pasado por diversas crisis, pero nuestra capacidad de adaptación y nuestra cercanía con los clientes nos ha permitido mantener nuestra posición de liderazgo", concluyó el directivo.
El I+D ha sido y es un área clave para la compañía. Esta apuesta por la innovación ha permitido a Pepperl+Fuchs ofrecer soluciones tecnológicamente avanzadas y adaptadas a las necesidades de sus clientes.
La integración de tecnologías como el IIoT, el Big Data, la inteligencia artificial y la robótica han transformado la automatización industrial, y Pepperl+Fuchs ha estado y está a la vanguardia de esta transformación.
En opinión de Sophie Bothe, “nuestros productos ya forman parte de soluciones sostenibles y de ahorro energético en todos los ámbitos de la industria y son, a su vez, una base tecnológica habilitante para procesos de producción energéticamente eficientes y de ahorro de recursos.
Además, desde una perspectiva ecológica, Pepperl+Fuchs está desarrollando su agenda de sostenibilidad alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”.
La compañía también está explorando el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA), reconociendo tanto los desafíos como las oportunidades que presenta. "La IA simplificará muchas tareas repetitivas y mejorará la toma de decisiones al analizar grandes volúmenes de datos. Aunque plantea retos en términos de empleo y privacidad, su potencial es enorme si se utiliza de manera ética y responsable", según Bothe.
Pepperl+Fuchs es una empresa global con presencia en más de 70 países. Su éxito se basa en la cercanía con los clientes, ofreciendo soluciones adaptadas a cada mercado y consolidando relaciones duraderas que son clave para su desarrollo y futuro. Con una trayectoria marcada por la innovación, la empresa continúa evolucionando para afrontar los nuevos retos de la automatización industrial.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios