Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El papel de los gases renovables en la desfosilización de la economía

Avebiom Aebig adelanto programa
Bajo el lema 'Los gases renovables: los grandes aliados en la desfosilización de la economía española', el congreso contará con cerca de 50 ponentes.
|

El 17º Congreso Internacional de Bioenergía (#CIB24) avanza el programa de conferencias y mesas redondas que se celebrarán los días 1 y 2 de octubre en Feria de Valladolid, en paralelo al 4º Salón del Gas Renovable, bajo el lema 'Los gases renovables: los grandes aliados en la desfosilización de la economía española'. El evento está organizado por la asociación española de la biomasa (Avebiom) con la colaboración de su partner técnico, la asociación española del biogás (Aebig)

 

El CIB24 contará con cerca de 50 ponentes que abordarán desde todos los ángulos cómo aprovechar el creciente potencial de los gases renovables, como el biogás y el biometano, para desfosilizar nuestra economía de forma eficiente y sostenible

 

Se abordarán desde todos los ángulos cómo aprovechar el biogás, el biometano y otros gases renovables para desfosilizar nuestra economía de forma eficiente y sostenible

Javier Díaz, presidente de Avebiom, asegura que “las sesiones se han diseñado para que los expertos, investigadores y profesionales de este sector energético puedan presentar las últimas innovaciones técnicas y discutir con la audiencia la mejor forma de afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que permitirán sacar el máximo partido a los gases renovables”.

 

Así, se hablará de la inyección en las redes de gas existentes; sobre el marco normativo actual y futuro que regula la producción y uso de biogás en España y acerca de la integración del biometano a las realidades locales para fomentar una economía circular que perdure.

 

Por otra parte, se han seleccionado varios casos de éxito que demuestran cómo los gases renovables pueden integrarse eficazmente en diversos sectores y contribuir significativamente a la desfosilización. Por ejemplo, un resort turístico que convierte sus residuos en energía y fertilizantes o un proyecto que valoriza subproductos de la producción de aceite de oliva.

 

"Conoceremos de primera mano proyectos excepcionales, que están liderando la transición hacia un modelo más sostenible, desde plantas de digestión anaerobia de fangos urbanos a proyectos de ampliación de plantas de biometanización", señala la organización. También se presentarán novedosos desarrollos tecnológicos para la purificación y generación de gases renovables a partir de biomasa y residuos o tecnologías de licuefacción de CO2 más eficientes y sostenibles.

 

La promoción del autoconsumo de biogás y biometano será otro de los temas centrales, con ponencias dedicadas a cómo integrarlo en el sector primario y su evaluación en términos de ciclo de vida. Se analizarán sinergias entre la producción de biogás y metanol verde, y cómo las nuevas plantas de biogás facilitan el desarrollo de distintas aplicaciones para el CO2, que pueden contribuir aún más a la descarbonización global.

 

Luis Puchades, presidente de Aebig, sostiene que “las ponencias se han seleccionado bajo estrictos criterios técnicos y de mercado para que el congreso sea el punto de acceso a la información de mayor calidad disponible para todos los agentes involucrados en el despliegue de los gases renovables en la península y América”.

 

Mesas redondas para debates clave

El CIB24 contará con tres mesas redondas en las que participarán actores de primera línea que abordarán temas críticos. La primera mesa redonda discutirá cómo desarrollar el potencial de producción de biometano en España desde el plano de la implementación de políticas

 

La mesa redonda social intentará resolver las dudas que generan en los ciudadanos los proyectos de nuevas instalaciones de biogás y biometano. Y la tercera y última mesa redonda tratará el tema de los digeridos o digestatos, explorando las posibles formas de gestión de este subproducto de la digestión anaerobia.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA