Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nueva serie de sensores en miniatura Sick para detecciones complejas

Sick sensores W4S
Sick ofrece a los fabricantes de maquinaria y usuarios una solución completa y flexible para diversas aplicaciones, asegurando una integración sencilla y un gran rendimiento en entornos exigentes.
|

Sick, especialista en soluciones basadas en sensórica, ha lanzado la nueva serie de sensores miniatura W4S, con la que amplía su cartera de sensores fotoeléctricos de última generación. Esta serie destaca por su diseño compacto y robusto, idóneo para instalaciones en espacios reducidos. Todos los sensores están disponibles en variantes de barreras ópticas unidireccionales, reflectivas y sensores de reflexión, ofreciendo un gran alcance y un comportamiento de conmutación fiable para una amplia gama de aplicaciones.

 

destaca por su diseño compacto y robusto, idóneo para instalaciones en espacios reducidos

Facilidad de uso e integración digital

La interfaz de usuario BluePilot, ya probada en otros sensores de Sick, junto con innovadoras opciones de monitoreo, simplifica la configuración y supervisión de los sensores, ahorrando tiempo durante la puesta en marcha. Además, las funciones IO-Link y Smart-Sensor permiten la monitorización y diagnóstico del sensor, proporcionando un alto grado de seguridad.

 

Todos los sensores de la familia W4S están disponibles con una configuración de montaje compatible de una pulgada y tecnología de conexión estándar, facilitando así la transición para fabricantes de maquinaria y usuarios de otras marcas a las ventajas de rendimiento de los nuevos sensores compactos de la compañía.

 

Sensores especializados para desafíos específicos

proporciona un amplio rango de detección, así como una conmutación precisa y confiable, para una gran variedad de aplicaciones

Sick también ha desarrollado variantes especializadas dentro de la serie W4S, denominadas Optical Experts, para abordar situaciones concretas con alta precisión, como detectar superficies interrumpidas, irregulares, muy planas, transparentes, reflectantes o de alto contraste. Debido a los filtros digitales del potente ASIC óptico de la gama W4S, estos sensores aseguran una supresión de luz externa, garantizando así la máxima disponibilidad y estabilidad del proceso. 

 

  • DoubleLine: con dos puntos de luz lineales, estos sensores garantizan una señal de conmutación continua, ideal para objetos con agujeros, perforaciones o superficies irregulares.

 

  • NarrowBeam: con un haz de luz y geometría de punto concentrados, estos sensores ofrecen una alta precisión en la eliminación del fondo y pueden detectar objetos negros profundos con menos del 1% de reflexión.

 

  • Application Select: este sensor integra hasta 32 señales de recepción, aumentando significativamente su sensibilidad y duplicando su alcance, reduciendo la variación de blanco y negro y la histéresis.

 

Versatilidad en detección

Los nuevos sensores Multimode de la serie W4S son extremadamente versátiles, con dos puntos de conmutación separados para detectar objetos a diferentes distancias, configuración de ventanas de detección, eliminación de fondo y primer plano, y un Teach-In de dos puntos para mayor seguridad de detección. La configuración se realiza mediante IO-Link o directamente en el sensor a través de la interfaz BluePilot.

 

Detección precisa de objetos transparentes

Las barreras de reflexión W4S con Clearsense MultiMode garantizan una detección precisa de objetos con casi cualquier grado de transparencia. Estos sensores pueden diferenciar de manera fiable entre una lámina transparente y un camino de luz libre en caso de rotura, y detectar de manera segura bandejas y botellas transparentes, incluso llenas de agua.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA