La Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTeH2) celebró ayer un importante workshop presencial en la sede de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). El encuentro tuvo como objetivo principal revisar los progresos del Entregable 2024, un documento fundamental que recoge los dos años de avances y logros en el sector del hidrógeno en España.
El 'Entregable 2024' recogerá las prioridades tecnológicas e iniciativas I+D+i necesarias para impulsar el desarrollo del hidrógeno en España
El Entregable 2024, que será presentado a finales de año, se convertirá en una referencia crucial para los responsables de la toma de decisiones en políticas de I+D+i. Además, será fundamental para promover la colaboración entre centros de generación de conocimientos, empresas y usuarios finales del hidrógeno en los próximos años. De la misma forma, se espera que el workshop propicie soluciones innovadoras que impulsen la adopción de tecnologías relacionadas con el hidrógeno en España.
El evento estuvo presidido por Marián A. Ferre González, quien, en representación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dio la bienvenida al evento y trasladó la palabra a Antonio González y a África Castro, quienes, como representantes del Grupo Rector de la PTeH2, dieron inicio al evento.
"Poder reunir hoy aquí a grandes profesionales y líderes del sector para compartir conocimientos y experiencias es una señal de que vamos por buen camino y que seguimos fortaleciendo el papel de España en el panorama global del hidrógeno. Desde la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno vamos a seguir impulsando el desarrollo de la industria a través de esta colaboración entre diversos actores", señaló Antonio González, presidente de la PTeH2.
Así, la jornada continuó con la intervención de Isidoro J. Romero Cerrato, Jefe del Área de Hidrógeno Renovable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien profundizó acerca de los avances regulatorios en el sector del hidrógeno y las ayudas que se han destinado desde este ministerio. Además, los representantes de los diferentes Grupos de Trabajo de la Plataforma presentaron sus conclusiones sobre el estado actual del Entregable 2024 según el área de la cadena de valor que representan, concluyendo con una sesión interactiva y un espacio para conclusiones.
Tras la revisión de los avances durante el workshop, está previsto el cierre del borrador y la versión final del Entregable 2024 para el último trimestre de 2024. De esta forma, durante el Encuentro Anual del Comité de Plataformas de la Energía, se presentará oficialmente el documento en el mes de diciembre.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios