Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecniberia vuelve a reivindicar cambios en los sistemas de contratación pública

Tecniberia asamblea
En la asamblea general ordinaria de Tecniberia, su presidente, Joan Franco, planteó de nuevo una serie de reivindicaciones que demanda a la administración pública desde hace años.
|

Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos, celebró hace pocos días su asamblea general ordinaria correspondiente al ejercicio 2024. Durante el discurso de clausura, el presidente de la patronal, Joan Franco, afirmó que las ingenierías “queremos ser los aliados de la administración pública y nos gustaría que ella nos percibiera así”, aunque añadió que “ser aliado significa hablar del respeto a la empresa”. En su opinión, el mayor respeto que se puede mostrar hacia un aliado es “entender sus necesidades”.

 

Siguiendo con este argumento, Joan Franco enumeró algunas de esas “necesidades”, una serie de reivindicaciones del sector que, en su mayor parte, viene demandando a la administración desde hace años:

 

Reivindicaciones históricas

  • Reponer las cláusulas de revisión de precios en los contratos. “Hemos de poder actualizar los salarios de nuestro personal de la misma manera que las empresas constructoras pueden actualizar los precios de los materiales. Los contratos se alargan en el tiempo en un gran porcentaje y nos conducen a pérdidas relevantes en nuestras cuentas de explotación”, afirmó.

 

Las ingenierías de la patronal piden a la administración que las perciba como “aliados”

  • No abusar del uso de los medios propios por parte de las administraciones públicas: “en Tecniberia tenemos una opinión meridianamente clara sobre este punto: sí a los medios propios del Estado, pero nunca apartándose su uso de los tres casos excepcionales contemplados en la ley: razones de urgencia, seguridad y no disposición de conocimiento y recursos en el sector privado”.

 

  • Disponer de una política presupuestaria sostenible y responsable que sitúe el foco en la eficiencia del gasto público y no en la mayor presión fiscal. Al mundo de la ingeniería le conviene una reducción de la presión fiscas, evitando la creación de nuevos impuestos. “Es necesario un buen sistema de incentivos fiscales para la inversión en la creación de empleo, así como una reducción de las cuotas a la Seguridad Social donde estamos muy por encima de la media europea”, subrayó.

 

  • Es indispensable contar con un marco regulatorio favorable que permita la inversión y no entorpezca la actividad económica.

 

  • Estabilidad y simplicidad de los instrumentos de apoyo a la innovación. Las empresas de Ingeniería, Arquitectura y Servicios Tecnológicos estamos comprometidas con el nivel técnico y tecnológico que el país necesita para escalar posiciones en el ranking mundial de la innovación.

 

  • Aprobación de cambios en los sistemas de contratación en España aproximando los procedimientos de contratación a los países de nuestro entorno y a los organismos multilaterales. Joan Franco explicó que, como mínimo, el 80% de los constes de las ingenierías son de personal técnico, por lo que debe reconocerse de forma prioritaria el carácter intelectual de los servicios que prestan. La patronal seguirá proponiendo nuevos cambios en la ponderación técnica y económica de las ofertas, así como nuevos procedimientos en su evaluación.

 

Cualificación y formación

Junto estas reivindicaciones “históricas” ligadas a la actividad de las empresas de ingeniería, Joan Franco también se refirió a otras peticiones del sector como la demanda de una mayor conexión de políticas educativas y formativas en una estrategia global de cualificación y formación que racionalice e integre todos los instrumentos relacionados con la gestión del talento. “El mundo de la Ingeniería debe ser capaz de proporcionar atractivos planes de carrera y, a través del raciocinio de las bajas y el incremento de precios, retribuir justamente a nuestro personal más joven”, afirmó.

 

 Joan Franco también reclama que la administración pública no abuse del uso de los medios propios

Igualmente, destacó la presencia internacional de las empresas de la asociación, que obtienen en el exterior en torno al 70% de su cifra total de negocio: “Atacar mercados exteriores y mantenerse en ellos requiere ayuda y fortaleza en el mercado interior. Los mercados exteriores son fundamentales para nuestra supervivencia empresarial, pero debemos reconocer que eso no debería ser así”.

 

60º aniversario

Tecniberia agrupa en estos momentos a 86 ingenierías privadas del país. Durante el pasado año se incorporaron a la patronal 12 nuevas empresas, y en lo que va de 2024 se han integrado otras ocho compañías. “Seguiremos potenciando la incorporación de empresas en la patronal de diferentes objetos sociales relacionados con la ingeniería, arquitectura y servicios tecnológicos, con tamaños diferentes, pequeños, medianos y grandes y de diversas procedencias del mercado español y seguiremos buscando, con mayor ahínco, si cabe, la unidad de la Ingeniería”, destacó.

 

La asociación celebra este año su 60 aniversario. Joan Franco agradeció al rey Felipe VI que haya aceptado la presencia del comité de honor de esa conmemoración, así como el esfuerzo y el trabajo que tuvieron que desarrollar los fundadores de la asociación. “Hoy, la perspectiva nos permite valorar con claridad y justicia el trabajo desarrollado. Ha sido una tarea colectiva, una tarea de todos con los que, sin su buen hacer, probablemente, hoy no estaríamos celebrando nuestro 60 aniversario”, subrayó.

 

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA