Debido a su cono acústico ajustable y una zona ciega pequeña, los nuevos sensores de ultrasonidos de Leuze de las series 420B y 412B se pueden utilizar en muchas aplicaciones diferentes.
Con la nueva serie 420B, Leuze ofrece sensores de ultrasonidos compactos en carcasas cúbicas. Detectan con fiabilidad incluso superficies brillantes, reflectantes, muy oscuras o transparentes, así como líquidos.
Para los operadores de sistemas que buscan reducir el número de sensores diferentes utilizados en sus instalaciones, las series 420B y 412B de Leuze son la elección adecuada. Estos nuevos sensores de ultrasonidos de conmutación (HTU) y de medición (DMU) disponen de un cono acústico ajustable, por lo que se adaptan a cada aplicación de manera extremadamente flexible.
El cono acústico se puede ajustar mediante una interfaz IO-Link a tres intervalos de alcance (estrecho, medio o ancho) para adaptase a cada aplicación. Como resultado de ello, los sensores de ultrasonidos funcionan con la máxima precisión y son capaces de detectar de manera fiable en situaciones en las que los sensores ópticos llegan a sus límites.
También detectan con facilidad superficies brillantes, reflectantes, muy oscuras o transparentes, así como líquidos. La serie 420B, que sustituye a la serie 420, está formada por sensores de ultrasonidos en carcasas cúbicas y compactas de plástico. Con los nuevos dispositivos, los usuarios se
benefician de zonas ciegas más pequeñas con un alcance igual o superior del sensor. La serie 412B complementa la gama de sensores cilíndricos en carcasas M12 con dispositivos que incorporan IO-Link y salida analógica.
los sensores de ultrasonidos funcionan con la máxima precisión y son capaces de detectar de manera fiable en situaciones en las que los sensores ópticos llegan a sus límites
Gracias a su cono acústico ajustable, la interfaz IO-Link y dos salidas de conmutación, los sensores de ultrasonidos HTU420B en la carcasa roja están indicados para tareas de detección exigentes. Por ejemplo, se pueden detectar dos niveles de llenado o se pueden supervisar dos posiciones simultáneamente. El cono acústico ajustable convierte a los sensores en todoterrenos flexibles. Por ejemplo, un cono acústico estrecho es adecuado para detectar un nivel de llenado a través de pequeñas aberturas en los recipientes.
Un cono acústico amplio, por su parte, sirve para grandes áreas y es idóneo en el caso de productos a granel u objetos reflectantes y difusos con superficies o estructuras complejas. Su filtro de interrupción reconoce cambios breves en la medición dentro de un intervalo determinado causados por objetos perturbadores, como por ejemplo agitadores. El sensor omite estas señales perturbadoras mediante la interfaz IO-Link, garantizando así el óptimo funcionamiento del proceso de producción.
Los sensores de ultrasonidos de la serie 420B tienen un cono acústico ajustable. Se puede seleccionar un cono estrecho, medio o amplio dependiendo de la aplicación. Esto permite, por ejemplo, supervisar niveles de llenado a través de aberturas en recipientes de diferentes tamaños.
Para medir distancias los operadores de sistemas también pueden utilizar los sensores de distancia por ultrasonidos DMU420B y DMU412B. Estos dispositivos tienen una salida analógica (de corriente o tensión), una interfaz IO-Link y un cono acústico ajustable.
La Sensor People de Leuze también ofrece el sensor de ultrasonidos HTU420B en un diseño estándar con una carcasa negra de plástico. Se trata de una solución económica con una salida (Push-Pull), idónea para tareas de detección sencillas. Ambas versiones se encuentran disponibles con alcances de 10 a 250 mm, 15 a 500 mm y 20 a 1000 mm. La serie HTU412B tiene un alcance de 15 a 500 mm.
Los sensores de distancia por ultrasonidos DMU420B proporcionan continuamente una señal de salida analógica (de corriente o tensión) para el control de la máquina. Esto permite a los operadores del sistema supervisar, por ejemplo, los diámetros de las bobinas para garantizar que se cambien cuando es debido. La superficie brillante se detecta de manera fiable.
Los sensores cúbicos tienen unas dimensiones extremadamente compactas de 20,5 x 41,0 x 15,0 mm. Los sensores cilíndricos de la serie HTU412B también tienen una longitud de solo 50 mm, por lo que resultan especialmente adecuados para aplicaciones con poco espacio. Todos ellos se pueden configurar y poner en funcionamiento de forma rápida y sencilla mediante un botón Teach, a través de la entrada de Teach o de IO-Link.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios