Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Requisitos para la legalización de almacenamientos de amoníaco en botellones de gas

Por Julio Alberto Peñalver Jaén | coordinador de Proyectos | Idelab Ingeniería (empresa asociada de Bequinor)
Bequinor almacenamiento botellones
El cumplimiento de los requisitos y la instalación de los equipos que determina la ITC es necesario para la legalización del almacén.
|

El amoníaco es un compuesto ampliamente usado en la industria. Sus aplicaciones abarcan sectores diversos, desde la aeronáutica, automoción y fabricación de metales hasta la industria de los semiconductores o los laboratorios y centros de investigación. 

 

Se trata de un compuesto en estado gaseoso en condiciones normales que presenta varios peligros a tener en cuenta. Entre ellos destacan su condición de producto inflamable, tóxico y su carácter corrosivo.

 

El amoníaco es un compuesto ampliamente usado en la industria

El almacenamiento de este compuesto se realiza en estado de gas comprimido en botellones, lo que implica la aplicación de Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RD 656/2007), en concreto la ITC MIE APQ-5, indicada específicamente para el almacenamiento de gases en recipientes a presión móviles. Julio Alberto Peñalver Jaén, coordinador de proyectos de Idelab Ingeniería, empresa asociada a BEQUINOR, nos da las claves.

 

La ITC MIE APQ-5 establece cuatro categorías en las que se clasifica el almacén objeto de aplicación. En función de la cantidad almacenada se determina si el almacén es de categoría 1, 2, 3 o 4 y con ello, las medidas a seguir para la adecuación del mismo.

 

No obstante, existen algunas instalaciones que quedan exentas de la aplicación de esta ITC como son los aerosoles cuyos requisitos son los establecidos en la ITC MIE APQ-10; o los almacenamientos de los recipientes criogénicos abiertos, extintores de incendios, así como los equipos, maquinaria y objetos que contengan gases, entre otros.

 

El cumplimiento de los requisitos y la instalación de los equipos que determina la ITC es necesario para la legalización del almacén. Sin embargo, también es de vital importancia garantizar el correcto funcionamiento y uso, tanto de los elementos e instalaciones de seguridad como del equipo de protección individual. 

 

Este apartado incluye varios puntos importantes: 

Los recipientes móviles (es decir, los botellones de gas) con sus distintos elementos constitutivos (válvulas, boquillas, racores, etiquetado, etc.) y de seguridad; sus medidas de uso correcto y los EPIs necesarios para manipulación de los recipientes de forma segura.

 

Por último y no menos importante, todo ingeniero de seguridad debe tener en cuenta la mayor cantidad de escenarios posibles. Es el caso del uso incorrecto o un mal uso de los elementos de seguridad de los botellones, para los cuales se deben determinar las causas y analizar las distintas consecuencias que provocan. Por ejemplo, un mal uso del protector de la válvula, un mal trasvase entre recipientes, etc.

 

Considerando todo lo anterior, quedan especificados los requisitos necesarios para legalizar un almacén de amoniaco en estado gas. Siendo así, debemos responder a:

 

¿Qué debemos hacer para legalizar nuestro almacén de amoniaco gas?

La respuesta dependerá de los siguientes factores:

  • ¿Cuál es la cantidad de amoniaco gas almacenada o propuesta a almacenar?
  • ¿Cuál es la localización prevista de dicho almacenamiento?
  • ¿Con qué instalaciones contamos ya para poder cumplir con las medidas de seguridad?
  • ¿Con qué útiles de manipulación, uso, mantenimiento y almacenamiento contamos o contaremos para el uso habitual de dicho almacén? 

 

Con el fin de especificar los requisitos necesarios para la legalización de los almacenamientos de amoníaco en botellones de gas para diferentes escenarios posibles, Bequinor, con la colaboración de Idelab Ingeniería, ha programado el Curso almacenamiento de amoníaco en recipientes a presión móviles, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de mayo dentro del aula virtual.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA